Una de las enfermedades más interesantes para comprender, desde esta perspectiva, debe ser la HIPERTENSIÓN.
Me gusta llamar a la hipertensión, como la enfermedad de los tibios. Ni fríos, ni calientes. A partir de que gran parte de sus conflictos, se asocia a la falta de decision o de dudar si las decisiones tomadas son acertadas o no.
En mi practica clínica, siempre expongo a mis pacientes estas cuestiones, invitándoles a observar su situación emocional, que conflictos de decision están cursando, sobre todo cuando cursan crisis hipertensivas persistentes, que en ocasiones, hasta les hacen acudir a hospital.
PRIMERO
Creo que podríamos dividir los detonantes, entre los que están ligados a la familia y los que están ligados a cuestiones materiales. Hablando de problemáticas familiares, con los hijos, la esposa o entre hermanos. Y las que están asociadas a cuestiones de inversiones, perdidas, adquisiciones, deudas, etc.
Comprender que detrás de los detonantes se encuentra el miedo, es muy importante para aquel que padece esta enfermedad. El temor le limita y no le permite crecer, no le permite expandirse. Convierte en un proceso biológico, lo que simplemente debía ser una decisión.
Y es que hay que ceder. Comprender, que la hipertensión no es mas que la vieja costumbre de mantener procesos de pensamiento activos que nos roban tiempo, espacio mental y energía. Y bajo determinadas circunstancias, pueden llegar a ser tantos procesos o tan fuertes que, de ser un problema algorítmico en nuestros pensamientos, se torna biológico, provocándose complicaciones de la HAS (Hipertensión Arterial Sistémica) como puede ser una simple Crisis Hipertensiva, o problemas mas complejos como Infarto Agudo al Miocardio o Accidente Vascular Cerebral.
Tengo esta paciente que lleva un total de 4 eventos vasculares, "embolias" como lo llama su familia. El primer evento, le dejo con secuelas severas. Dificultad para hablar, para caminar, incluso para mover la mitad izquierda de su cuerpo. Por supuesto que hay mucho simbolismo ahí. Seguramente vivió su conflicto en femenino y otras cuestiones que evaluar y que ya platicaremos en otra ocasión. Sin embargo, lo que quiero compartir, es que tiene tantos algoritmos relacionados con la HAS, que ya hasta el mas mínimo estímulo, le eleva su presión arterial. Cosas tan simples como quedarse sola mientras quien le cuida, va al baño, elevan su presión considerablemente. El otro dia, sus hijas salieron de vacaciones, le dejaron a cargo de una hermana. Bastó esta situación para que tuviera otro Evento Vascular Cerebral. Pensemos todo lo negativo que se imagina, para que desarrolle tan severas complicaciones.Vive anclada al temor y ya ni sabe a que temer...
SEGUNDO
Comprendamos que para que cosas asi sucedan, es por que ya no hay un filtro entre lo que nos puede "preocupar" o no. En su caso, todo es un "riesgo letal". Cuando en realidad, no son mas que mentiras, ideas que el inconsciente nos proyecta para protegernos, no para empantanarse en el temor.
Es el caso de los padres que se quedan al pendiente de sus hijos que salen a divertirse, o que viven lejos por cuestiones de trabajo, familia o formación profesional. Por una parte, al deseo constante de verles, el temor punzante de que algo grave les suceda o el simple deseo de protegerles a través de la distancia, desata la jauría de pensamientos negativos, que, una vez que nos muerden, nos acorralan en el pequeño circulo de la hipertensión. Se vuelve difícil evitar que estas ideas negativas nos muerdan. Pero cuando una sola logra penetrar el circulo de protección, Las demas, que estan al asecho, entran como un torrente de ideas vanas, pero corrosivas, que van menguando nuestro criterio hasta que somos consumidos por el horror... Asi llega, la crisis hipertensiva.
Entonces las complicaciones quedan "a la Carta".
Piensa en lo siguiente, si tus conflictos son de Análisis, los riesgos son de accidente vascular cerebral. Si el conflicto es mas asociado al miedo, al terror, preocúpate por tus pulmones, has escuchado hablar del TROMBOEMBOLISMO PULMONAR? Suena como a autominarte la vida. Sin embargo, si el conflicto está mas vinculado a lo emocional, entonces llega el Infarto Agudo al Miocardio y eso es el corazón.
TERCERO
No se trata de desarrollar una personalidad pragmática. Se trata de NO obedecer a toda idea que pasa por nuestra mente. Nuestro inconsciente siempre va a proyectar los riesgos de TODO lo que nos rodea, pero cada uno lleva las riendas de sus acciones. Permite a tu ser interior, llevar el Señorío de tu vida y no permitas que la alegría de vivir, se vea nublada por tu propia sombra.
Dr Amaro Flores Posada.