martes, 15 de julio de 2014

Las Niñas de Hoy y el Embarazo.

Una de las campañas de prevención en las que mas invierten las Instituciones Medicas es la prevención de embarazos en la Adolescencia.


Vivimos tiempos "modernos". Y hoy mas que nunca, las cosas han dejado de ser como antes. Las mujeres han cambiado sus esquemas, han logrado tener acceso a la educación, al trabajo digno, a prestaciones que las protejan durante el embarazo y mas. Pero en el camino, algo extraño ha pasado, por que con tanta Información, oportunidad, libertad y privilegio, continúan siendo victimas de las decisiones prematuras de la Adolescencia.


Mis comentarios distan mucho de ser machistas, por el contrario, considero un logro para la humanidad encontrar una mujer triunfadora. Y es mi deseo para todas, pero en términos estadísticos,  he tenidos meses en los que 60% de los embarazos que veo en la consulta son de niñas en edad de 14 a 19 años y el 40% restante de mujeres entre 20 y 45. Es abrumador, es trágico y por supuesto desalentador para estos futuros hijos que tendrán una vida rodeada de limitaciones. Por que ademas, la mayoría de las pequeñas mamas decide ser madre soltera y otras tantas, simplemente se ven abandonadas por la pareja responsable. Incluso en el ambiente en el que conviven, se ve como un juego de azar esto de "salir embarazada" o no. haciendo comentarios como -a ver ahora a quien le toca-.

Sin embargo, es importante para mi retomar el hecho de que hay algunas chicas que hacen conciencia viendo como sus amigas y familiares con embarazos precoces se otorgan mas limitantes a sus vidas. Y de pronto el temor que esto conlleva se puede hacer muy fuerte. Y si de algo estamos seguros, es de que cualquier cosa que uno realice influenciado por el temor, no nos lleva a nada bueno.

Hace tiempo atendí a una paciente de 19 años de edad. Acudía por que estaba cursando con dolor abdominal en el área del vientre y amenorrea de 3 meses (Amenorrea es la asuencia de menstruación). Sin embargo ya se habia realizado una prueba de embarazo y había resultado negativa. Luego de la exploración, decidí que lo mejor seria solicitarle un ultrasonido para investigar mas a fondo. Ya con el ultrasonido, se reportó como hallazgo un Quiste de ovario izquierdo de 3 cm de Diámetro.

Este tipo de quistes generalmente se crean en el momento de la ovulación. Cuando el Ovulo rompe el ovario para salir en dirección a las trompas de falopio, sucede que esa cicatriz que queda en el Ovario empieza su crecimiento guardando liquido en su interior. Médicamente dan pocos síntomas, a veces ninguno. Generalmente dolor en la zona, dolor abdominal o lumbar, en algunos casos dolor durante la penetración sexual. Por lo general son tratados con  medicamentos hormonales y analgésicos. Por lo general desaparecen de manera espontanea, sin embargo hay casos en los que es necesario retirarlos a través de una Cirugía.


Recuerdo que luego de explicar lo anterior, inicié el proceso de búsqueda a través de sus emociones. Ovario Izquierdo lamenta su ovulación y la cicatriz empieza a crecer hasta formar un quiste lleno de liquido, pero en un sentido figurado, lleno de nada. Que tiene que vivir una persona para no querer ovular, o lamentar su ovulación. En un sentido simbólico, la ovulación representa la capacidad sexual de reproducción. Y entonces, ya no estamos tan lejos de encontrar la emoción oculta. Le pregunté si tenia una vida sexual activa y respondió afirmativamente, le pregunte por su ultimo evento sexual y coincidía con su evolución. Su ultima ocasión sexual habia sido hace poco mas de tres meses. Había sido un encuentro ocasional de una relación informal y tenia mucho miedo de haber quedado embarazada.



TENIA MUCHO MIEDO DE QUEDAR EMBARAZADA.



Creo que para entonces el caso estaba resuelto. Le pedí que recordara desde que momento se empezó a preocupar y me comento espontáneamente que desde el mismo coito había sentido un vacío en el estomago, después un frío que recorría todo su cuerpo y a partir de ahí una ansiedad por ver que llegara su regla.
Recuerda que se repetía a si misma "no puedes quedar embarazada, no puedes quedar embarazada" mientras veía en su mente las imágenes de sus amigas y familiares madres jóvenes y solteras. Al primer día de retraso se realizó una prueba de embarazo que resultó negativa, la repitió a los 15 días y a partir de ahí, cada que crecía la angustia volvía a hacerse otra prueba. Imaginan el terror, la angustia, los pensamientos que se generan en una adolescente bajo estas circunstancias? Recuerdo ver la angustia asomarse mas de una vez mientras me relataba su odisea. Al final le expliqué como todas esas emociones eran como instrucciones que le daba al cuerpo -Una Programación- le dije, -estas programando tu cuerpo para no estar embarazada y en respuesta, tu cuerpo crea un barrera, y esa barrera es tu quiste-. Para ella fue revelador, realmente comprendió lo que había pasado e hizo conciencia en su participación en la formación de ese quiste.

Hagamos conciencia en esos momentos en los que el miedo nos envuelve y todos esos pensamientos que generamos bajo la influencia de la emoción, en esos momentos somos muy fuertes. Tan fuertes y capaces de grandes hazañas. Cuantas historias no hemos escuchado al respecto?

Explique entonces a mi paciente, que ahora había que actuar en una sintonía distinta pero con la misma intensidad, canalizando sus pensamientos a degradar el quiste, no es un proceso fácil y es realmente difícil lograr la concentración y encontrar el sentimiento que sintonice en la frecuencia adecuada, pero lo mas importante es que ya teníamos una respuesta y una dirección.

Le administré un tratamiento hormonal y le sugerí una seria de ejercicios para facilitar a través del inconsciente la asimilación de su conflicto, cortando así la señal que programa la aparición de un quiste de ovario. Al día siguiente recibí una llamada en donde me confirmaba la recuperación de su periodo menstrual. Fue simplemente gratificante. Por lo que entiendo, recuperamos la función normal de su ciclo hormonal.

Este caso resultó bastante interesante y aprendí mucho, pero quedó en mi la reflexión, que hay de aquellas mujeres o parejas que bajo la influencia del temor hacen uso de tratamientos abortivos o acuden en la búsqueda de una atención de este tipo? Que hay de ellas mismas y sus emociones cuando lo logran? que hay de sus productos, esos futuros bebés que llevan la etiqueta de no deseados, cuando no lo logran?

Creo que en otra ocasión abordaremos también estos temas.

Dr Amaro Flores Posada.




Déjanos tus dudas o comentarios, recuerda que nuestra intención es compartir. Gracias por tu visita.





miércoles, 2 de julio de 2014

Vivir con Fantasmas

Para hablar de Fantasmas, primero hay que definir. Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición") han sido definidos por generaciones enteras como espíritus o almas de seres muertos, que se mantienen en nuestro entorno o se aferran a cosas materiales para acecharnos. Realmente son la mas común manifestación de superstición. 
Sin embargo, y a pesar de mi escepticismo, debo confirmar su existencia. Más aún, he visto el daño tan grande que le pueden realizar a los vivos. 


En esta ocasión dejaré de lado al Síndrome del Yacente, para navegar sobre las oscuras aguas del inconsciente e instalarnos en el concepto de Fantasma Psicológico, sobre el que tanto se ha escrito. Incluso inspirado a artistas sombríos como Edgar Allan Poe. De todos los fantasmas tratados, hubo un tipo en el que Poe tuvo especial interés: "aquél cuyo campo de acción se limita al espacio vital de la mente humana, aquél que nace en ésta y muere en ésta."



Según el Dr. Claude B. Blouin (1980), Fantasma Psicológico puede definirse como "Toda construcción o imagen elaborada por la mente en respuesta aun deseo inconfesado o desconocido y cuya expresión puede ser consciente, como en el sueño o  inconsciente y expresándose entonces, por medio de un síntoma o un rito interpretable por el psicoanálisis."


Hace unos días valoraba a un paciente, que regresa a consulta luego de un par de años. En aquel tiempo cursaba con molestias urinarias muy persistentes. Recuerdo que en aquel tiempo, le pedí realizarse estudios de orina y como resultado, presentaba una infección urinaria leve y datos de inflamación. Le administré un tratamiento para infección y dejó de acudir a la consulta.

Dos años mas tarde acude a la consulta, pero esta vez con una serie de estudios realizados que van de lo mas simple a lo mas complejo, ademas, refiere ha sido valorada por dos diferentes urólogos y en ambos casos, se confirma el Diagnóstico de Fistula Colo-Vesical.

Refiere que en los dos años que tengo de no verla, acudió con un sin fin de medicos y no presento mejoría con ningún tratamiento administrado. Ademas, sus síntomas no aumentaron ni disminuyeron tampoco. Se le trató incluso como una Vejiga Neurogénica y los síntomas persistieron. Es entonces cuando busca valoración por Urología y se le encuentra esta particular patología.

Pero, en que consiste?... Pues resulta que una Fistula de esta categoría comunica el colon con la vejiga. De tal manera que un paciente con una patología de este tipo puede presentar infecciones frecuentes, mejor dicho, permanentes. Orina turbia y/o con aire, incluso restos alimenticios a través de la orina. Imaginen que la sorpresa mas reciente de la paciente es encontrarse con que orinó una semilla de Sandia, luego de dos días de haberla comido. Oh sorpresa!

El único tratamiento para esta patología es una corrección quirúrgica, ademas de considerar que en muchos de los casos, se inicia por Cursar con enfermedad diverticular, es decir, que el paciente tenga Diverticulitis en una área cercana a la vejiga y que éste proceso afecte a la vejiga en gran medida, hasta verla perforada y comunicada con el colon.

Se imaginan?
Que es lo que hay que vivir para padecer estas circunstancias?!

Así inicié mi interrogatorio, hablando sobre los limites y los territorios (por que los problemas de vejiga tratan estas cuestiones) analizando diferentes procesos de su vida, si había relación con la hija que le había fallecido, o la que cursaba cáncer de estómago, o si el hecho de tener temor a vivir con los hijos, o si acaso la muerte de su esposo hacía ya 5 años, luego recapacité en mi manera de preguntar. Hay un consejo en la practica que dice, que entre mas alejado de la boca es la manifestación, mas tiempo hace que vivió el conflicto. Así que empecé a preguntar por aquellas desilusiones viejas, o por aquellos viejos rencores, también por aquellas marranadas que pudieron haberle hecho años atrás y entonces me preguntó que es lo que quería decir con marranadas?
Esta siempre es una pregunta muy difícil, por que la respuesta evoca situaciones difíciles. Sin embargo comenté, que con marranadas me refería a las cosas mas desagradables que una persona le hace a otra, cuando alguien nos defrauda haciéndose o haciéndonos las cosas mas atroces, como tocamientos, abusos, incestos, violaciones, etc.

Tuvo un breve instante en el que se noto aislada, pero inmediatamente atacó. -Eso es Doctor. Resulta que entre nostalgia y repudio explicó como su pareja era una persona machista, que le ofendía sexualmente cada noche, con o sin consentimiento, lastimándole, con o sin ciclo menstrual, con o sin embarazo. Ademas de acosarle con celos enfermizos y una soberbia prepotencia. A veces acudiendo al maltrato físico sin motivo alguno.

Tan asi está marcada por su pareja que revela como se mantiene fiel a su casa y a las "ordenes" expuestas por el marido, que le impiden salir al patio de la casa antes del anochecer, usar faldas cortas o ropa escotada. y tantas otras frivolidades de esta índole.

Pudorosa comenta como en ocasiones siente como su pareja le ataca sexualmente a pesar de estar muerto. -Ha venido varias veces. Me comenta, agregando que hasta le ha despertado...


No es este el peor fantasma? No vemos claramente como existe un fantasma que acosa a esta mujer?

Nuestros pensamientos, nuestras ideas, propias o infundadas, nuestros ciclos, nuestros programas, nuestro transgeneracional, influyen en nosotros de tal manera que pueden afectar nuestro cuerpo. Vivimos tan poco y guardamos tantos sentimientos a lo largo de nuestras vidas, que los mas fuertes, los que albergan emociones desagradables y oscuras, desembocan en enfermedades tan crudas y difíciles que luego no le encontramos alguna explicación. Solo hasta que comprendemos el origen de nuestra enfermedad, nuestra vida retoma el sentido.

Aun mantengo a esta paciente en tratamiento por lo que no tengo conclusiones que comentar. Mi primer sugerencia ha sido continuar su control por Urología, ya que es necesaria la corrección quirúrgica de la fistula. Sin embargo, corregir también sus programas,  realizar un buen Duelo y desprenderse de todos esos rencores, recuerdos y emociones negativas, no solo ayudarán en su proceso de recuperación, también ayudarán a prevenir complicaciones y mejorar su pronóstico a largo plazo.

Amo mi profesión y amo la oportunidad de conocer la enfermedad desde este abordaje. Me hace sentir mas humano y mas cercano al paciente, ademas de que ayuda al paciente a tomar responsabilidad sobre su propio padecimiento y esta acción por si sola, ya nos esta acercando a mejorar su salud.



Dr Amaro Flores Posada.