martes, 15 de julio de 2014

Las Niñas de Hoy y el Embarazo.

Una de las campañas de prevención en las que mas invierten las Instituciones Medicas es la prevención de embarazos en la Adolescencia.


Vivimos tiempos "modernos". Y hoy mas que nunca, las cosas han dejado de ser como antes. Las mujeres han cambiado sus esquemas, han logrado tener acceso a la educación, al trabajo digno, a prestaciones que las protejan durante el embarazo y mas. Pero en el camino, algo extraño ha pasado, por que con tanta Información, oportunidad, libertad y privilegio, continúan siendo victimas de las decisiones prematuras de la Adolescencia.


Mis comentarios distan mucho de ser machistas, por el contrario, considero un logro para la humanidad encontrar una mujer triunfadora. Y es mi deseo para todas, pero en términos estadísticos,  he tenidos meses en los que 60% de los embarazos que veo en la consulta son de niñas en edad de 14 a 19 años y el 40% restante de mujeres entre 20 y 45. Es abrumador, es trágico y por supuesto desalentador para estos futuros hijos que tendrán una vida rodeada de limitaciones. Por que ademas, la mayoría de las pequeñas mamas decide ser madre soltera y otras tantas, simplemente se ven abandonadas por la pareja responsable. Incluso en el ambiente en el que conviven, se ve como un juego de azar esto de "salir embarazada" o no. haciendo comentarios como -a ver ahora a quien le toca-.

Sin embargo, es importante para mi retomar el hecho de que hay algunas chicas que hacen conciencia viendo como sus amigas y familiares con embarazos precoces se otorgan mas limitantes a sus vidas. Y de pronto el temor que esto conlleva se puede hacer muy fuerte. Y si de algo estamos seguros, es de que cualquier cosa que uno realice influenciado por el temor, no nos lleva a nada bueno.

Hace tiempo atendí a una paciente de 19 años de edad. Acudía por que estaba cursando con dolor abdominal en el área del vientre y amenorrea de 3 meses (Amenorrea es la asuencia de menstruación). Sin embargo ya se habia realizado una prueba de embarazo y había resultado negativa. Luego de la exploración, decidí que lo mejor seria solicitarle un ultrasonido para investigar mas a fondo. Ya con el ultrasonido, se reportó como hallazgo un Quiste de ovario izquierdo de 3 cm de Diámetro.

Este tipo de quistes generalmente se crean en el momento de la ovulación. Cuando el Ovulo rompe el ovario para salir en dirección a las trompas de falopio, sucede que esa cicatriz que queda en el Ovario empieza su crecimiento guardando liquido en su interior. Médicamente dan pocos síntomas, a veces ninguno. Generalmente dolor en la zona, dolor abdominal o lumbar, en algunos casos dolor durante la penetración sexual. Por lo general son tratados con  medicamentos hormonales y analgésicos. Por lo general desaparecen de manera espontanea, sin embargo hay casos en los que es necesario retirarlos a través de una Cirugía.


Recuerdo que luego de explicar lo anterior, inicié el proceso de búsqueda a través de sus emociones. Ovario Izquierdo lamenta su ovulación y la cicatriz empieza a crecer hasta formar un quiste lleno de liquido, pero en un sentido figurado, lleno de nada. Que tiene que vivir una persona para no querer ovular, o lamentar su ovulación. En un sentido simbólico, la ovulación representa la capacidad sexual de reproducción. Y entonces, ya no estamos tan lejos de encontrar la emoción oculta. Le pregunté si tenia una vida sexual activa y respondió afirmativamente, le pregunte por su ultimo evento sexual y coincidía con su evolución. Su ultima ocasión sexual habia sido hace poco mas de tres meses. Había sido un encuentro ocasional de una relación informal y tenia mucho miedo de haber quedado embarazada.



TENIA MUCHO MIEDO DE QUEDAR EMBARAZADA.



Creo que para entonces el caso estaba resuelto. Le pedí que recordara desde que momento se empezó a preocupar y me comento espontáneamente que desde el mismo coito había sentido un vacío en el estomago, después un frío que recorría todo su cuerpo y a partir de ahí una ansiedad por ver que llegara su regla.
Recuerda que se repetía a si misma "no puedes quedar embarazada, no puedes quedar embarazada" mientras veía en su mente las imágenes de sus amigas y familiares madres jóvenes y solteras. Al primer día de retraso se realizó una prueba de embarazo que resultó negativa, la repitió a los 15 días y a partir de ahí, cada que crecía la angustia volvía a hacerse otra prueba. Imaginan el terror, la angustia, los pensamientos que se generan en una adolescente bajo estas circunstancias? Recuerdo ver la angustia asomarse mas de una vez mientras me relataba su odisea. Al final le expliqué como todas esas emociones eran como instrucciones que le daba al cuerpo -Una Programación- le dije, -estas programando tu cuerpo para no estar embarazada y en respuesta, tu cuerpo crea un barrera, y esa barrera es tu quiste-. Para ella fue revelador, realmente comprendió lo que había pasado e hizo conciencia en su participación en la formación de ese quiste.

Hagamos conciencia en esos momentos en los que el miedo nos envuelve y todos esos pensamientos que generamos bajo la influencia de la emoción, en esos momentos somos muy fuertes. Tan fuertes y capaces de grandes hazañas. Cuantas historias no hemos escuchado al respecto?

Explique entonces a mi paciente, que ahora había que actuar en una sintonía distinta pero con la misma intensidad, canalizando sus pensamientos a degradar el quiste, no es un proceso fácil y es realmente difícil lograr la concentración y encontrar el sentimiento que sintonice en la frecuencia adecuada, pero lo mas importante es que ya teníamos una respuesta y una dirección.

Le administré un tratamiento hormonal y le sugerí una seria de ejercicios para facilitar a través del inconsciente la asimilación de su conflicto, cortando así la señal que programa la aparición de un quiste de ovario. Al día siguiente recibí una llamada en donde me confirmaba la recuperación de su periodo menstrual. Fue simplemente gratificante. Por lo que entiendo, recuperamos la función normal de su ciclo hormonal.

Este caso resultó bastante interesante y aprendí mucho, pero quedó en mi la reflexión, que hay de aquellas mujeres o parejas que bajo la influencia del temor hacen uso de tratamientos abortivos o acuden en la búsqueda de una atención de este tipo? Que hay de ellas mismas y sus emociones cuando lo logran? que hay de sus productos, esos futuros bebés que llevan la etiqueta de no deseados, cuando no lo logran?

Creo que en otra ocasión abordaremos también estos temas.

Dr Amaro Flores Posada.




Déjanos tus dudas o comentarios, recuerda que nuestra intención es compartir. Gracias por tu visita.





No hay comentarios:

Publicar un comentario