Vamos, desde visitas a nuestros amigos enfermos, hasta cadenas de oración en redes sociales. Cuanto realmente estamos dispuestos a hacer por nuestros amigos enfermos?
Acertadamente dicen que nuestros amigos corresponden a nuestra familia que SI pudimos escoger, son aquellas personas que forman parte importante en nuestro proyecto de vida. nos ayudan a tomar decisiones y a sobrevivir a las consecuencias de las mismas. Nos corrigen, nos reprenden y hasta nos pagan los tacos. Vaya, quien no tiene un amigo? Por otro lado, el amor, que es sinónimo de palabras tan antagónicas como Felicidad y Sacrificio, es el común denominador de las mas profundas relaciones sociales. Por supuesto que en nuestras emociones, por ende en nuestro estado de animo, nuestros neurotransmisores, hormonas y muchos procesos biológicos. Para bien, cuando todo es felicidad y para "no tan bien" en la noche oscura del alma.
Entonces, El amor, la amistad, Serán importantes para nuestra Salud y Bienestar?
Juzgue usted mismo.
La ausencia de amigos es igual de mala que el tabaquismo o la adicción al alcohol. Investigadores de la Universidad de Brigham Young en los Estados Unidos concluyeron, después de estudiar a 300 mil personas durante siete años, que la falta de relaciones interpersonales equivale a fumar más de 15 cigarros al día o tomar seis vasos de bebidas embriagantes diariamente. Los investigadores afirman que la ausencia de amistades es peor para la Salud que llevar una vida sedentaria e inclusive más mala que ser alcohólico. Este estudio también reveló que las relaciones afectivas funcionan como una barrera protectora, ya que activan el sistema inmunológico y pueden reducir el riesgo de sufrir hipertensión.
Amigos igual a Salud. Los amigos, sobre todo en la infancia, juegan un papel muy importante en nuestro organismo. Según un estudio publicado en Annals of Behavioral Medicine, socializar actúa como un sustituto de la comida, lo que evita el abuso de alimentos que lleva al sobrepeso. Otro estudio realizado por la Universidad de Bristol en el Reino Unido demostró que los niños realizan más actividad física cuando juegan con sus amigos. No tener amigos incluso puede traer problemas a la Salud, como comprobó William Bukowski en una investigación publicada en la revista Development and Psychopathology, donde demostró quela depresión en la infancia está directamente relacionada con la ausencia de amigos.
Tener amigos te ayuda a vivir más años. ¿Sabías que las personas con un amplio círculo de amigos reducen su riesgo de fallecer hasta en un 22%? Esto concluye un estudio realizado a lo largo de una década con más de mil 500 personas y publicado en la revista Journal of Epidemiology and Community Health. En otra investigación de la Universidad de California, en los Estados Unidos, el resultado fue más patente aún. Llevado a cabo en el año 2006 con más de 3 mil mujeres que padecían cáncer de mama, demostró que aquellas que no tenían amigos íntimos eran cuatro veces más propensas a fallecer debido a su enfermedad que las que tenían diez o más amigos.
Amigos analgésicos. Si necesitas una inyección o curación, pídele a un amigo que te acompañe. Según un estudio publicado por la revista Psychosomatic Medicine, la percepción del dolor se ve reducida cuando estamos físicamente junto a una persona que consideramos cercana.
Más corazón. Las relaciones sociales te ayudan a proteger tu corazón. Una investigación de la Universidad de Duke, en los Estados Unidos, que estudió a mil personas solteras con enfermedades cardiacas concluyó que, después de 5 años, el 50% de los fallecidos no contaban con un amigo cercano, mientras que el 85% de los supervivientes tenían al menos una amistad sólida.
Menos esfuerzo y mucha diversión. La Universidad de Virginia, en los Estados Unidos, organizó un ejercicio en el que pidió a un grupo de personas que subiera una montaña cargando una mochila muy pesada. Al terminar, se les encomendó realizar una estimación del tiempo utilizado y la pendiente de ascenso. Aquellos que subieron acompañados de un amigo realizaron estimaciones menores que aquellos que lo hicieron sin compañía alguna.
Sabías que tener amigos modifica tu cerebro? Sí, así lo determinaron expertos de la Universidad de Chicago, en los Estados Unidos, quienes demostraron que tener amigos modifica el funcionamiento del cerebro, sobre todo en la zona asociada a las recompensas. El estudio reveló que las neuronas de esta zona, que es un área crítica para el aprendizaje, se activan en un mayor número y con más intensidad si estamos bien acompañados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario