Con frecuencia veo que los pacientes con enfermedades crónicas, por ejemplo, mantienen su mente ocupada en recuerdos e ideas tristes, negativas, autodestructivas y hasta suicidas.
Lo mas lamentable en todo esto, es ver la pasión y la energía que estas personas depositan en aferrarse a estas ideas o pensamientos.
"No puedo dejar de pensar en ello"Comúnmente, la tendencia es a la alta. Una vez que la persona "se encaja" un pensamiento o idea negativa, la decora, la ensalza, la fertiliza, la cosecha y vuelve a sembrarla en un ciclo destructivo y lleno de lamentaciones y autoreclamos.
Un tema común, por encontrarme en la frontera con estados unidos, es el de las personas que se van al norte en la búsqueda del sueño americano. Dejando atrás una familia que les extraña, pero que en el fondo les desea buenaventura. Ahí, es donde la espina de la especulación se encaja profundamente en la madre, por mencionar un ejemplo, de aquellos que se van. He visto madres agobiadas por pensamientos comprensibles, sobre los riesgos que corren sus hijos y nietos en la búsqueda de mejorar su patrimonio, y son diversos: primero las cuestiones accidentales, luego la inseguridad y los cárteles, después la "migra" o los problemas legales y por ultimo, pero no menos nocivo, el olvido. Nada mas triste para la matriarca y la familia en general que la idea de quedar en el olvido de los que están lejos.
Lo importante aquí, es la venida de los pensamientos. Los dejamos entrar con enorme facilidad. Es normal tener una preocupación, por que amamos a los nuestros. Nos duelen. Lo que no es normal, lo que es terriblemente dañino, es permitirnos vivir escenas especulativas. Que si los atrapa "la migra", "Que si los torturan", "Que si se asfixian", "Que si mueren de sed o de hambre en el trayecto", "Que si fracasan". Y como aguijones quedan encajadas en el subconsciente estas ideas y una vez ahí, siguen liberando veneno, que luego se vuelve para el paciente, una situación incontrolable pero lamentablemente autosustentada.
Por otro lado, las parejas que viven en desconfianza o situaciones de infidelidad. Una vez la duda es encajada en el inconsciente, la mas mínima discrepancia en la cotidianidad del día, la llamada inesperada o la mirada discreta, detonan automáticamente, toda una serie de posibles versiones especulativas que hacen mella en nuestra Salud de múltiples formas.
No hablemos entonces de aquellos que han vivido perdidas terribles o grandes tragedias, quienes si tiene verdaderas y desgarradoras cicatrices que hacen testimonio de las grandes batalles que viven cotidianamente con su interior. Y que sin embargo, siguen siendo presa fácil de estas ideas o pensamientos nocivos.
El otro día, vi una paciente embarazada. Estaba en el segundo trimestre de su segundo embarazo y uno de los síntomas que presentaba era el vómito, ademas refería que le daban nauseas los suplementos alimenticios y me dio una breve lista de los tipos y marcas que ya había utilizado. Cabe destacar que su primer embarazo lo había abortado a los 3 meses de una manera lamentable. Entonces le pedí calma y tras una larga explicación sobre mi manera de trabajar, le comenté que sus síntomas tenían su origen en su experiencia anterior, con el aborto. Es decir, de manera inconsciente, no quiere estar embarazada por que teme perder nuevamente su embarazo. Las vitaminas le dan nauseas por que no quiere nutrir a ese bebe que viene en camino, por que teme perderle igual que al anterior. Su inconsciente la protege del dolor. Imaginen la cantidad de pensamientos nocivos que esta mujer debió vivir... un calvario.
Innumerables ejemplos puedo mencionar sobre las personas que la vida les ha mostrado diferentes dosis de oscuridad. Y como nuestro cerebro procesa la información ya vivida y para adaptarse, como un mecanismo de protección, se la pasa especulando sobre el futuro, arrojándonos imágenes o ideas de los riesgos que se corren en nuestro alrededor, por nosotros mismos o por nuestros seres queridos. Y hasta ahí, esta bien, es un "mecanismo de defensa" que nos protege. Lo malo, lo realmente nocivo, es cunado en lugar de protegernos, nos daña. Exacerbando la realidad o simplemente distorsionándola.
Por eso me atrevo a preguntar:
QUE ONDA TRAES???
Por que la verdad es que nadie nos enseña a pensar. Nadie nos ha dicho que es posible restringir nuestras ideas. O mas bien, nos parece demasiado trillado eso de vivir en optimismo y alegría. Sin embargo me atrevo a decir, y basado en mi propia experiencia que las ideas y los pensamientos son opcionales. Tan opcionales como simples decisiones. Por que tenemos la capacidad de decidir.

Por ejemplo, cuando vives un conflicto de pareja y decides perdonar, aceptas nuevamente a la persona a tu lado, entonces no te puedes dejar llevar por esos pensamientos negativos. Sin embargo van a estar ahí, de manera permanente, a tu lado, lastimando, revolviéndolo todo, arruinando tus mejores momentos y mancillando tus momentos mas felices. Es entonces cuando debes volver al punto de inicio, a tu decisión y decir "Basta! Yo ya Perdoné" Y detrás de esta frase enumerar todos los momentos felices y todas las razones por las que prefieres mantener a tu pareja. Sin embargo, si por el contrario, decidiste no perdonar y dar el siguiente paso, desde la separación hasta el divorcio, la idea fundamental es la misma. Cada vez que entre la idea de lamentación o reproche, se fiel a ti mism@ y repite "Basta! Yo me di el permiso de tomar esta decisión y ahora vivo mis decisiones" y enumera las razones positivas, los logros que llevas hasta el momento, tu autocrecimiento.
A las madres angustiadas por los hijos lejanos o perdidos siempre les recuerdo lo que la naturaleza nos enseña. Cuantas veces hemos visto a mamá pájaro lamentarse por un nido vacío? Cuantas veces hemos visto a mamá pájaro llorando al polluelo que trágicamente ha caído del nido? Y es que mamá por naturaleza es protección y cuando el hijo se ha perdido, mamá siente que falló en el intento, pero cuando el hijo esta lejos, mamá siente que no va a alcanzar a protegernos. Es un juego difícil. Sin embargo, para este juego tengo la carta perfecta, esa que ni un As bajo la manga me puede debatir el triunfo. La Confianza en Dios, la Fe absoluta y misericordiosa. Ese alimento espiritual que humecta y sana toda duda y toda herida. Mamá necesita creer y confiar en el Universo, en la naturaleza y en el hecho mismo de que todo sucede en la búsqueda del equilibrio de la existencia misma. Después de todo, mamá algún día se fue de su casa en la búsqueda, también, de buenaventura, dejando atrás una familia vacía y una madre llorosa.
A las madres, cuando entran en ciclo de ideas o pensamientos nocivos, solo les aconsejo leer "El Profeta" de Khalil Gibrán, específicamente la parte que habla de los hijos. Para comprender así que los hijos toman decisiones, comenten errores y no son inmortales... y que algún día, también serán padres.
Si fuéramos un poco observadores, veríamos como aquellos que son verdaderamente sobrevivientes, aquellos que le han robado años a la vida después de estar al borde de la muerte, tienen unos criterios de vida distintos. Mas amplios, con menos restricciones, incluso con personalidades volátiles e impredecibles. Por que han cambiado de piel, han roto su mundo, penetrando inconscientemente es una nueva realidad, una mas profunda y simple. La vida es Frágil, pero se renueva a si misma, para que perder el tiempo en absurdas especulaciones. La vida es una y es para siempre, así que no tiene ni principio ni fin. La vida se origina de la misma muerte que dió el origen a la vida. Y así sucesivamente en un ciclo majestuosos y espectacular que nos permite Vivir, amar y volar en la búsqueda de la felicidad o quedarnos temerosos en el nido, simplemente existiendo. La frecuencia de tus pensamientos deben tener un faro, que les recuerde la dirección que nuestra vida debe tomar. El Destino al que queremos llegar, para que de ese modo no invirtamos tanto tiempo en malos pensamientos, sentimientos negativos ni ideas nocivas. Cual es el faro que da el oriente a tu vida?
Pues bien, ahora sabes que onda con esto de las Ondas de pensamientos. Cuida mucho tus pensamientos, siempre identifica que "onda" traes para que en caso de ser necesario corrijas la dirección de tus pensamientos y te mantengas en la "buena Onda". Después de todo, recuerda que los conflictos que dan origen a pensamientos que terminan materializando enfermedades, pueden ser reales o simbólicos, es decir, tal vez no vivas un conflicto en la vida real, pero si en tus pensamientos, vives circunstancias difíciles, que te generan conflicto, tu estado de salud, no será el optimo. Tus defensas estarán bajas y la frecuencia de tus pensamientos te hará susceptible ante cualquier enfermedad.
Y ya sabes que Onda, si te ha gustado esta información, compártela.
Dr Amaro Flores Posada.
PD Les dejo el fragmento de "El Profeta" de Khalil Gibran.
Y UNA MUJER que llevaba un niño en los brazos
dijo:
Háblanos de los Hijos.
Y dijo él:
Vuestros hijos no son vuestros hijos.
Son los hijos y las hijas del ansia de la Vida por sí
misma.
Vienen a través vuestro, pero no son vuestros.
Y aunque vivan con vosotros, no os pertenecen.
Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos,
porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, pues
sus almas habitan en la mansión del mañana, que vosotros
no podéis visitar, ni siquiera en sueños.
Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no intentéis
hacerlos a ellos como a vosotros.
Ya que la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Sois los arcos con los que vuestros niños, cual flechas
vivas, son lanzados.
El Arquero ve el blanco en el camino del infinito, y
Él, con Su poder, os tenderá, para que Sus flechas
puedan volar rápidas y lejos.
Que la tensión que os causa la mano del Arquero
sea vuestro gozo,
ya que así como Él ama la flecha que vuela, ama
también el arco que permanece inmóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario