Ha entrado diciembre, y empieza esta vertiginosa temporada que lleva a nuestras emociones desde la euforia, en picada hasta la nostalgia. Pero como podemos sacarle provecho a esta época para iniciar el próximo año con júbilo? Honestamente, tengo un par de meses pensando en darle forma a esta publicación. Precisamente el otro día, ya hasta había encontrado unas cuantas frases interesantes para compartir. Sin embargo he preferido lanzarme de manera espontanea y sin nutrición externa para ser lo mas transparente posible.Empecemos...
1. Navidad es época de Dar y Compartir.
Sin importar el tamaño, la forma o el precio de los regalos que hagas en esta época, enfócate en la intención. No se trata de cumplir con una cuota, o con un requisito, sobre todo a la hora de los intercambios. Regalar algo, siempre lleva una intención de fondo. No importa si eres la abuela, la hermana mayor, el cuñado, el sobrino, el gerente, la jefa de recurso humanos o simplemente, el que organizó la fiesta. Si vas a ofrecer un regalo, debes imprimirle una intención.
Piensa en el acto como una forma de "Psicomagia". Así podrás resolver aquel viejo conflicto con tu familia o compañero de trabajo. Podrás compartir abundancia, Podrás envolver tu regalo en la intención del amor y dirigirlo estratégicamente a donde corresponda. Literalmente envuelve tu regalo con la intención de hacer mas atractivo a alguien con un perfume. Con la intención de hacer mas puntual a alguien con un relog "magico" que le recuerde la importancia de administrar el tiempo. Regla unos zapatos mágicos a aquella persona que necesita hacer mas contacto con la tierra. Ofrécele una crema para el cuerpo a aquella persona que necesita hacer mas contacto consigo misma. Si tienes un hijo inseguro, ofrécele una chaqueta o suéter, para que le brinde calor y protección. Que te parecen unos chocolates para aquella persona que solo habla de amargura?
A los niños, no les regales armas, ni cochecitos. Regálales objetos que les estimulen los sueños, regálales objetos que les permitan seguir creyendo en el amor, la magia, en ellos mismos. Regálales instrumentos musicales, para que despierten la alegría en todos los que escuchen sus melodías. Regalemos pinturas para que decoren papel o lienzos con sus sueños y posteriormente cambien la decoración de la sala y las paredes con sus travesuras y te siembren hermosos recuerdos. Regálales bloques de plástico o madera para que construyan sus fortalezas y virtudes. Regálales una mascota con la intención de que comprendan su capacidad de dominio, pero también su responsabilidad y cordialidad para con otros seres vivos. Si un niño empieza leer, ofrécele cuentos para que escuche hermosas historias cada vez que vea una pagina con letras. Si un niño empieza a escribir regálale un diario para que aprenda a escuchar su voz interior y narre su reflexión en privado.
Date la oportunidad de imprimirle un hechizo a cada regalo que ofrezcas esta navidad y disfruta de los resultados. Después de todo... la intención es lo que cuenta.
2. Es Época de Cerrar Ciclos.
Por eso estas ultimas semanas duerme tranquilamente, descansa, deja atrás el pasado, objetivos no cumplidos, esfuerzos recortados, estrategias inactivas. Deja atrás también los enojos, los regaños, las frustraciones, lamentaciones y engaños. Deja atrás cada desaire, cada pérdida, cada infortunio... Esas son cosas del EGO.
No es difícil identificar aquellos conflictos que no hemos podido superar, por que nos rondan como molestos mosquitos, en el pensamiento. Y en diferentes momentos en nuestra vida cotidiana, despiertan y nos acosan. Seamos honestos, no se puede iniciar nada así. Incluso los constructores escarban un poco para forjar los cimientos. Asi tu también, permítete reconocer los conflictos que portas, identifícalos, reconócelos, revívelos y date cuenta de que en el fondo, reconoces que son insignificancias. Pequeños berrinches del EGO que te alejan de lo que realmente amas. Espejismos de aquello que crees que te merece cuando no te esfuerzas ni un gramo por recibirlo. O simplemente no eres capaz de sostener la mirada para pedirlo. Reconoce que todo es para tu aprendizaje y este, es un proceso vivencial y no algo que se asimila como el agua. Por eso no te preocupes mas. Simplemente no choques con tu pensamiento negativo o conflicto por mas complicado que parezca. Solo revive, perdona, perdona, perdona, perdónate y deja pasar. El futuro esta adelante y te ofrece nuevas oportunidades detrás de cada día.
3.Es Época de nuevos comienzos.
Empezamos el año con nuevos proyectos, nuevas metas y con gran entusiasmo. Pero once meses después, estamos inmersos en la autocrítica. Sobretodo por esos proyectos que dejamos embargados. Pero atención, Roma no se construyó en un día, mucho menos en un año. Debemos comprender que todo lleva un proceso. y nuestras metas son muy importantes, pero formamos parte de esta constelación de inconscientes en las que es muy fácil distraernos, por lo que podamos dejar colgados nuestros proyectos. Además, algunas veces el entusiasmo nos hace una mala jugada, orillándonos a establecer propósitos de año nuevo desaforados. Como salir de viaje por el Mediterráneo, cuando tenemos una hipoteca y colegiaturas pendientes.
Por eso te propongo relajarte, darte permiso de terminar el año sin haber cumplido con la taréa. Sabes, algunas culturas primitivas pensaban que el sol moría cada tarde y volvía a nacer cada mañana. Piensa en el año que esta por terminar como un año de premio, un regalo. una oportunidad de desperdiciar o mal invertir el tiempo a tu antojo. Pero ya está por morir. Estas ultimas semanas piensa que no ha sido todo en vano. has desarrollado experiencia. Conoces mas tus debilidades y tus fortalezas. Pero antes de iniciar el próximo año, deberás hacerte a la idea de que el próximo año es el ultimo. Es todo lo que te queda de tiempo para lograr tus metas. Para encontrar lo que buscas, para llegar a la meta. El próximo año vas a aprovechar cada oportunidad que se presente en tu vida. Vas a ser la mejor versión de ti mismo cada día. El próximo año está diseñado únicamente para cumplir tus sueños, así que establece una lista en orden de prioridades y no la pierdas de vista.
Es importante que sea una lista real, escrita o impresa, con espacios para ir palomeando los puntos que vayas logrando. Así iras alimentando tu ímpetu con satisfacción. Establece la lista y fírmale como un compromiso contigo. Y cumple!, si no cumples contigo mismo, quien esperas que cumpla por ti?
Por eso es importante establecer metas reales, precisas, posibles, asertivas. Así que terminando esta lectura, establece un momento para redactar tu lista.
Pues bien, eso es todo. Espero que te sean de utilidad estos consejos y le dedique tiempo a cerrar el año adecuadamente para que empieces el año que viene con nueva piel, nuevos paradigmas y nuevas ilusiones. Recuerda compartir esa publicación si ha sido de tu agrado o dejarnos algún comentario. Agradecemos tu visita y no olvides suscribirte al blog para que recibas nuestras próximas pubicaciones. Gracias.
Dr Amaro Flores Posada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario