Desde que tenemos uso de nuestra memoria, podremos recordar nuestro dialogo interior. Esa voz que resuena en nuestro interior, que nos dicta acciones, reacciones y se la pasa rumiando cada pensamiento que cruza y a veces se detiene en nuestro interior.
Responder preguntas, como ¿Quien le entrenó? ¿Quien le enseño todo lo que sabe? o mas directamente, ¿Quien pidió su opinión? o si uno se pone filosófico, ¿Para que esta ahi? se torna en un enigma cuántico.
El cuerpo humano, que es una maquina biológica, puede ser comprendido desde una perspectiva científica. La fisiología nos ha llevado a comprender nuestros sentidos y el metabolismo de una manera tan precisa que ya casi no queda hueco donde echar luz en el cuerpo físico. Pero la mente?
Siempre he comprendido que la respuesta debe ser forzosamente filosófica. El conocimiento de la mente esta limitado a algunos estudios, algunos descubrimientos y al conocimiento de uno mismo.
El Dialogo Interior, es esa voz que Pinocho nos presentó como Pepito Grillo, "La conciencia" le llaman algunos. Pero, con quien, verdaderamente llevamos a cabo ese dialogo? Quien nos habla? Quien nos escucha?
En algunos momentos podríamos pensar que la voz corresponde a algún ser superior. Pero en otros momentos serían atribuibles a terribles demonios.
Mas allá, te dejo este acertijo: tu voz dicta tus acciones o tus acciones le dictan a tu voz?
En la actualidad, la guerra espiritual que se vive cada dia, nos va llevando a tomar decisiones que definan cada una de ellas, mi postura con el mundo, desafortunadamente, somos tan ciegos que solo vemos el mundo en nuestra contra.
Es por eso que quiero ofrecerte esta información:
- Tu diálogo interior, define tu dia a dia, por que en el inconsciente no existe el pasado ni el futuro, entonces cada recuerdo amargo, alegre o doloroso que atraes al presente a través del pensamiento, te hará vivir la emoción del recuerdo que evocas. Por eso debes de cuidar mucho tus recuerdos.
- Piensa que los recuerdos, son experiencias que te permitan un aprendizaje, no habitaciones para reposar. Ni momentos de la vida en los que debes instalarte.
- Si algún recuerdo te acosa, piensa que es probable que estés pasando por una situación similar y tu ser interior quiere prevenirte de cometer errores. El pasado es solo para aprender, no para sufrirlo. Nadie debe sufrir por el pasado, puesto que ya no existe.
Entonces comprendemos lo siguiente, el Dialogo Interior está regido por que lo sabes, lo que comprendes y las experiencias que has vivido. Además a través del inconsciente, recibes toda clase de aprendizajes, conocimientos y experiencias heredadas de tus antepasados. Instinto le llaman algunos. Sin embargo, lo más interesante, es que podemos cultivar y fertilizar nuestros conocimientos para tener una mejor sintonía de nuestro diálogo interior. Por que no podemos pelear con nuestros pensamientos, pero si canalizarlos por el camino adecuado... el de nuestro perfeccionamiento.
Si no te gusta tu Diálogo Interior, cambia el modo en como te hablas, o como te escuchas. Existe demasiada hostilidad en el mundo exterior como para mantenerla también el mundo interior.
La información del inconsciente es percibida por todos nuestros sentidos. Asegurate de estar recibiendo los estímulos adecuados. La ropa cómoda que necesitas o desnudate, la iluminación adecuada, la música que estimule los pensamientos que necesitas. A través de la vista, el arte, los cuadros en tu casa, algunas frases enmarcadas o rotuladas en la pared, tu comida, lo que bebes, las texturas, los sabores. Tus sentidos reciben todos estos mensajes y los traducen al diálogo que escucharas en tu interior.

Cuida, protege y defiende tu entorno. Tu entorno no es más que una manifestación de tu diálogo interior. Lo que sea que buscas adentro se presentará afuera para que puedas encontrarlo y viceversa.
Hay que regir en todo momento ese diálogo, dirigiendolo en todo momento a conocernos a nosotros mismos y construir nuestro perfeccionamiento. Hay que dejar de ser Tolerantes con las divagaciones de la mente. Por que en el nombre de nuestra estabilidad, se la pasa asustandonos con ideas temerosas para que no tomemos decisiones y en la vida existimos para tomar decisiones y acertar y equivocarme, y destruir y construir, y lastimar y perdonar y perdonarme. Pero sobre toda consecuencia, APRENDER.
El secreto esta en dejar de sentirte " EL MAESTRO" y aceptar que tan solo eres un "APRENDIZ".
O, y habías vivido antes?
Deja tu comentario...
Dr Amaro Flores Posada.