miércoles, 28 de mayo de 2014

No Olvidar es igual a almacenar...

En diversas ocasiones he confirmado como nuestros pensamientos definen nuestro estado de animo e influyen en nosotros mismos, hasta afectar nuestra salud.




     Existe una antigua ley del Universo llamada "Ley de correspondencia" y de acuerdo a esta ley, como es arriba, es abajo; como es afuera, es adentro.

Aterrizado a nuestro cuerpo, podríamos comentar que nuestra mente corresponde a nuestro cuerpo y así mismo nuestra alma.

Entonces, cada vez que atiendo un paciente con constipación intestinal, o colitis espastica, por ejemplo, me gusta hacer un ejercicio muy breve. Le pido que cierre sus ojos y se concentre en su casa.
Que observe los detalles, el orden o desorden que se pueda encontrar ahi, y posteriormente, le pido que se dirija en dirección al cajón o lugar de la casa donde guarda objetos sin importancia (curiosamente, la mayoría tiene uno), luego le pido que empiece a enumerar las cosas que tiene ahi dentro (generalmente chucherías, chatarras y todo tipo de curiosidades). Valla, hasta las piezas dentales de la muda de sus hijos, actualmente ya casados. 

Luego, les pido que abran los ojos y les explico este asunto de la ley de correspondencia, del siguiente modo. Nuestro pensamiento se ve afectado por nuestras costumbres, si en nuestra vida nos dedicamos a acumular cosas sin importancia, por que se nos dificulta desprendernos o por el temor a soltar aquello que no nos sirve, vamos imprimiendo la idea de retener todo, de no desprendernos de nada. Y actuamos igual con nuestras emociones. Cada emoción que los demás nos dirigen o nos despiertan (sean verdad o de nuestra interpretación), la vamos adoptando y nos aferramos a ella y cada vez se nos dificulta mas desprendernos. Del mismo modo en nuestro cuerpo, empezamos a acumular aquello que ya no nos sirve, nuestro intestino retiene la materia fecal por que hemos impreso la idea en nuestra mente de no desprendernos de nada.


El día de ayer atendí a una paciente que me comentaba que desde hace un mes, tiene problemas digestivos, se siente embarada, con sensación de plenitud (como si acabara de comer), ademas no tolera via oral, cursa meteorismo ( eructos, flatulencias) y sus evacuaciones son esporádicas y escasas. Se practica un Ultrasonido Abdominal y acude conmigo a consulta. El ultrasonido reportaba Inflamación intestinal y datos de espasticidad.

A que les recuerda?...

Después de una breve charla encontramos que se niega tanto a desprenderse del pasado y de lo que no le sirve, que a pesar de estarse mudando, se muda con todo y los cajones llenos de asuntos sin importancia. Es tanta su capacidad de almacenar que en los cajones, destacaron agendas y almanaques de los 80's y cuando le pregunto que para que los quiere, su franca respuesta fue, para algo han de servir...
Ademas, su mas grande pesar actualmente, es el hecho de que su hijo se casó recientemente y solían vivir juntos en su antigua casa, pero ahora que se va a mudar, (lógicamente) el hijo prefiere quedarse en la antigua casa y no acompañar a su madre a la nueva casa. Esta es la situación que desencadena el conflicto, evidentemente hay mas de fondo, sin embargo el conflicto de la madre es la traición que percibe la madre por parte del hijo. (Me ha abandonado, me ha cambiado por otra mujer).
Según Louis L. Hay las enfermedades del colon surgen a partir de nuestras inseguridades, asi como de nuestra resistencia al cambio, la resistencia a despedirnos de patrones de conducta del pasado.
Cuando desarrollo enfermedades del colon debo hacerme la pregunta: ¿Qué es lo que no puedo digerir y que pasa “atravesado”? Puede ser una palabra que me ha sido dicha y que me parece mala o puede ser también una acción que hallo injusta y no aceptable.
La verdad es que luego de aplicarle medicamento intramuscular para mejorar sus síntomas y continuar con la charla, detrás de hacer conciencia en el conflicto que venia viviendo en soledad mi paciente, el bienestar se hizo presente. Se llevó unas cuantas tareas, como tirar lo viejo en casa antes de mudarse, y recibió un nuevo modelo mental que le permita perder su temor a los cambios y facilitar su desprendimiento de ideas, emociones y cosas viejas.

Espero sus comentarios, que tengan un lindo día y hasta la próxima.


Dr Amaro Flores.

martes, 20 de mayo de 2014

Mi Vida. Mi Enfermedad (Podcast)

He realizado a manera de Podcast, una Audioconferencia que me gustaría compartir con ustedes.
Se trata de una charla en la que vamos explicando a grandes rasgos en que consiste este herramienta conocida como Biodescodificación.

Lo he realizado con mucho entusiasmo, con mucha energía pero sobre todo con mucha humildad, totalmente consiente de que es un tema que en la actualidad esta en constante evolución, con el conocimiento pleno de que NO soy un erudito en la materia, pero con el gran interés de aprender mas, conocer mas, retroalimentarnos mas y ser muchos lo que conozcamos de esto.

Tus comentarios forman parte de esta retroalimentación. Escríbenos tu opinión, siente este material como tuyo, disfrútalo, comparte y enlázate con nosotros para seguir creciendo juntos.

Dr Amaro Flores.

Mi Vida. Mi Enfermedad 1de5


Mi Vida. Mi Enfermedad 2de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 3de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 4de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 5de5





lunes, 19 de mayo de 2014

Nueva Patología Endémica... La inseguridad.

Mas allá de una psicosis, una colisión vehicular, una esquirla de granada, o una desafortunada bala perdida, como afecta a la salud, la actual condición de inseguridad???

En cada reunión familiar o social, se habla de los nuevos eventos asociados a la violencia e inseguridad que asecha el país, específicamente el Noreste de México. Recuerdo aquellos tiempos cuando se hablaba del tema con asombro, intriga e incertidumbre, por que los eventos eran tan aislados y lejanos que lo que la sociedad escuchaba, básicamente eran puros chismes de lavaderos. Sin embargo, en la actualidad, es un tema tan real y palpable, como que todos tenemos un amigo, si no un familiar que ha vivido de cerca algún evento asociado al crimen organizado y con suerte y la gracia de Dios, ha salido bien librado para contarlo y en ocasiones hasta nos muestra evidencia gráfica de los hechos. Pero lo mas alarmante, es que también,  todos conocemos a alguien cercano o al menos "conocido" herido, muerto o en el peor de los casos, desaparecido, victima del crimen organizado. 


   He tenido la oportunidad de ver algunos de estos casos de cerca, desde la perspectiva clínica, recuerdo por ejemplo el caso de una paciente de 65 años que acude a consulta por presentar dolor en los senos y acude en búsqueda de atención medica, con la esperanza de que se le practicara una mamografia y descartar algún problema de cáncer. Al principio, mi actitud como medico es de ofrecerle tranquilidad, despejar sus dudas y por supuesto realizarle una mamografia para alimentar su calma, una semana después regresa con sus resultados y ademas de algunas calificaciones y datos de Mastopatia fibroquistica, no encontramos nada. Fue entonces donde decidí ofrecerle trabajar a través de la Biodescodificacion.
Después de explicar brevemente la metodología inicié un interrogatorio enfocado a sus síntomas. La mama, es un órgano de protección. (Me comprometo a profundizar en el tema próximamente) Asociado al nido, la casa, la familia cercana o directa, hijos, pareja, incluso los padres. Cuando toque el punto, pude ver como había tocado una fibra sensible, tanto mi paciente, como su acompañante quien resultó ser su hija, se vieron notablemente afectadas, cuando toque el tema de los hijos. Para entonces, la hija había agregado que compartía algunos de los síntomas de su mamá, refiriéndose al dolor en los senos "como un peso cálido que caía sobre el cuello (en la parte posterior) y la espalda y que caminaba en dirección a los senos y sentían como fuego que salía de sus pezones", destacando con sus ademanes el seno izquierdo. Esa fue literalmente, la descripción de los síntomas. Ambas arrojaron lagrimas y sollozos, luego que se incorporaron, les pedí que me contaran la situación que evidentemente compartían.

Resultó que ambas tenían un hijo "desaparecido". Si, la historia es la siguiente. En los años de adolescencia, la hija de mi paciente había tenido su primer embarazo y la madre, por decision propia, había decidido adoptar al nieto como su hijo propio, regalando a su hija una nueva oportunidad de "rehacer" su vida. De tal suerte, que el hijo en cuestión creció como hijo de la abuela. Tema que tarde o temprano tenía que abrirse en la familia. Como es de esperarse, el hijo cursó una fuerte etapa de rebeldía en la adolecencia, que lo arrastro a formar parte de las filas del crimen organizado. Bajo extrañas circunstancias, es desaparecido a mediados del 2013 y desde entonces ambas mujeres, desde sus propias perspectivas, viven la angustia de haber perdido un hijo. La respuesta biológica del organismo, bajo situaciones como esta, lleva a los senos a prepararse para la lactancia nuevamente. El cuerpo piensa que debe sustituir al hijo perdido con otro nuevo, y para protegerlo, debe preparar los senos para brindarle una alimentación de calidad.

Desafortunadamente el hijo continúa desaparecido y ademas del tratamiento medico correspondiente para mastopatia fibroquistica, optamos por ofrecer a las pacientes ejercicios de Duelo, para facilitarles el camino a la asimilación de la perdida. Cuando fallece un ser querido, algun amigo, o familiar, nuestro inconsciente comprende la perdida a través de los rituales que nuestra cultura o sociedad  a desarrollado en torno a la muerte. Velatorio, Funerarias, Misas, Novenarios, todo esto colabora con la asimilación del desprendimiento. Pero en el caso de las personas desaparecidas es HORRIBLE, por que no se viven estos procesos, de tal suerte que al inconsciente le resulta muy difícil procesar la perdida, por que no ve un cuerpo fallecido. A todo aquel que colabore con la "desaparición" de un individuo, debería considerarse un terrorista despiadado.

De las perdidas materiales...

La PGR calcula que alrededor de 300 mil inmuebles en el país han sido abandonados por sus moradores debido a las acciones del crimen organizado
Con este tema, es importante hablar también de las perdidas materiales y al igual que en el tema anterior lo he confirmado con no uno, si no, varios casos que para fines prácticos ejemplificamos con uno. 
Paciente masculino de 42 años de edad, comerciante, acude por presentar Poliuria, Disuria mas tenesmo vesical. Digamos que orina mucho, molesta al orinar y se queda con sensación de seguir orinando. Ofrezco un tratamiento antibiótico en la primera consulta, medicamento para evitar las molestias y a los 3 días regresa por que la molestia persiste. Sugiero realizar estudios de la Orina para evaluar de manera mas especifica el problema. Resultando con leves datos de infección, pero abundantes datos de cristales y otros sedimentos que forman en cuadro de "Arenillas". Continúo con el tratamiento antibiótico y agrego un antiespasmódico mas específico para litiasis. Le sugiero realizar también cambios en su dieta, usos y costumbres para evitar a colección de sedimentos en sus riñones. 
Dos semanas mas tarde, repite los síntomas y acude nuevamente a consulta. Refiere que aumentó su ingesta de agua y por ende aumentaron las ocasiones de micción y ademas presenta cólico renal. (Dolor agudo en el Riñon). En esta ocasión dirijo el interrogatorio a delimitar sus territorios, tanto personal, laboral como social, le pregunto por sus competencias laborales, su espacio de trabajo y es ahí donde manifiesta esa mirada de introspección. Posteriormente me comenta que ha tenido algunas complicaciones en un proyecto de trabajo. Resulta que decide iniciar un proyecto de construcción. Al principio, todo avanza viento en popa, cuando recibe una visita "desagradable" que le informa que tiene que pagar una "mesada" por "protección" del inmueble. Al principio trata de buscar alternativas de solución, pero finalmente se ve obligado a mantener una "cuota". Sin embargo, cuando el proyecto se ve terminado, nuevamente recibe estas visitas que le comunican hay un aumento en la "mesada" situación que le desajusta su capital al grado de preferir abandonar el proyecto. Es entonces cuando empiezan las amenazas por no cumplir con las condiciones del trato ya que deja de pagar su "mesada". Trágicamente el acuerdo termina en una invasión y mal uso del inmueble.
   Es ahí donde el paciente se ve en peligro, invadido en su territorio y obligado a reprimir su coraje por impotencia. Todo esto en conjunto es la formula perfecta para desarrollar Urolitiasis (Calculos renales). Al explicar todo esto al paciente le resulta difícil de digerir, sin embargo bastante lógico, ya que en retrospectiva, recuerda como sus síntomas iniciaron poco después del conflicto y fueron aumentando con la gravedad del conflicto. El hacer conciencia le permite protegerse y reprogramarse para reaccionar con mejor temple ante las circunstancias. Que hasta le momento son inevitables. 
Conocí un caso que no tuvo tanta suerte, una persona que es obligada en su trabajo a hacerse de la vista gorda para que un grupo de personas pueda actuar impunemente en su espacio laboral y vivía bajo amenazas constantes, Desarrolló un tumor renal que para cuando fue diagnosticado, desafortunadamente no había mucho que hacer. En aquel entonces, desconocía esta metodología, pero cuando la aprendí, fue uno de los primeros casos que vinieron a mi mente.

Vivimos tiempos de adversidad, sin embargo nos mantiene la valentía, la entereza, l
a gracia, pero sobre todo el amor propio y hacia nuestros semejantes. Por eso seguimos en nuestras casas, en nuestros trabajos, en nuestros pueblos. Por que sabemos que simplemente con seguir con nuestro día a día, estamos haciendo grandes cambios, despertando conciencias, para forjar un mejor futuro.

Pues dejaré hasta aquí el tema. Hay mucho mas de que hablar y muchos otros casos asociados, pero los iremos compartiendo mas adelante. Si has leído esta nota, déjanos tu opinión, dudas, comentarios, sugerencias. Si te agradó, pues ayúdanos y comparte.
 Esperamos estas experiencias colaboren a sumar conciencias. Síguenos y forma parte de este proyecto.


Dr Amaro Flores. 






jueves, 15 de mayo de 2014

Un caso interesante. No revela el Origen de su Hipotiroidismo.

   Cada vez que le explico a un paciente, mi manera de trabajar como medico, recibo esa mirada de desconcierto. 
   La verdad es que de pronto nuestra sociedad ha cambiado tanto en cuanto a servicios médicos se refiere, que la expectativa promedio de consulta, se a reducido a 5 minutos de interrogatorio y 2 minutos mas para redactar la receta. En la mayoría de los casos, el paciente ya exige los medicamentos que usualmente consume y en los que ademas, deposita su "Fe".
   Hoy tuve una paciente. Un caso interesante, por mencionar algo. Femenina de 47 años de edad, que acude a control por Hipertensión, Dislipidemias y Ademas Hipotiroidismo. Es difícil decodificar un enigma en una hora. Tenemos que explicar primero al paciente la forma de trabajar. Hacer que entre en contexto. 
   En este caso en particular, inicié explicando como la hipertensión responde a un programa de tibios; ni frios, ni calientes. Me refiero que son personas que temen a las consecuencias de sus decisiones o bien a la responsabilidad que estas implican. Tal es el caso de la suegra que no tolera a su yerno, pero por mantener la armonía familiar le atiende como rey, sin embargo, en soledad, en silencio, vive un conflicto constante. O viceversa... 

   Luego explique el simbolismo detrás de sus dislipidemias, valores elevados de colesterol y triglicéridos en sangre. La paciente se cansó de alegar que no consumía grasas en su dieta, que es la etapa de su vida donde ha mantenido el mejor régimen alimenticio, sin embargo sus resultados de laboratorio se mantienen elevados. Explique entonces que las Dislipidemias, en el caso del Colesterol, corresponden a un programa en el que se tiene problemas, generalmente de recursos, la mayoría de los casos financieros, pero que ademas no se le encuentra solución y le dedicamos gran parte del tiempo a rebuscar el problema, lejos de pretender resolverle. nos dedicamos a apreciar nuestra miseria e insignificancia, mientras dejamos ir nuestra creatividad por la borda. Ademas cuando se presenta el agravante de los Triglicéridos y estos también se elevan, es por que en el inconsciente reconocemos que necesitamos ayuda externa para resolver nuestro conflicto, pero no lo queremos aceptar.

   Finalmente explique el conflicto de su Hipotiroidismo. El cual corresponde generalmente a conflictos del pasado, la mayor parte del tiempo de la infancia, y en lo que a mi experiencia se refiere, he encontrad que son personas, generalmente mujeres, que fueron sobreprotegidas durante la infancia y la adolescencia, pero que sin embargo, reclaman a sus padres (generalmente a la madre) un evento en que no recibieron la protección que necesitaban.Trato de ser breve en mi redacción, finalmente esto es una narrativa, no una cátedra del tema.
Y asi, luego de que la paciente se quedó unos breves segundos digiriendo toda la información recibida, vi ese brillo en el rostro que solo aquel que a tomado conclusiones, puee destellar. Dirigió su vista a abajo, luego al frente y comentó:

 -Le voy a Explicar. Mi Madre es Diabética e Hipertensa, recientemente inició tratamiento con insulina y ademas le han sugerido que inicie Diálisis Peritoneal desde hace un mes, por que ya tiene Insuficiencia Renal. Pero mi mamá no quiere y realmente, doctor, yo tampoco quiero que se la hagan. Ese es mi conflicto de Desicion. Si le practican la Dialisis sufre, pero si no se la practican se muere. Lo entendí perfecto. Luego mi esposo no ha tenido buenos ingresos, al menos no como antes y los gastos y las deudas se acumulan. Se que podemos recibir ayuda de una de mis hermanos pero no me he atrevido a contarle. Esos son mis trigliceridos y mi colesterol. Y lo de la tiroides Doctor, mi hipotiroidismo, eso lo comprendi aun mejor, y en este momento comprendí otras cosas de mi vida, pero son tan desagradables, que no me atrevo a contarle. Realmente no quiero ni acordarme.



Un momento así, al día, es vida, es sentir correr la sangre por mis venas, es verme en toga y de largas barbas evocando al viejo Hipócrates y sus enseñanzas. Por que mas aya de la receta, que es la medicina para el cuerpo, el dialogo, la experiencia y el carisma son la motivación para el paciente y la revelación de la vida detrás de la enfermedad y el descifrarla... Ahi está la medicina para el Alma.




Dr Amaro Flores.