martes, 2 de diciembre de 2014

Tres consejos para cerrar el año con Éxito.



   Ha entrado diciembre, y empieza esta vertiginosa temporada que lleva a nuestras emociones desde la euforia, en picada hasta la nostalgia. Pero como podemos sacarle provecho a esta época para iniciar el próximo año con júbilo?  Honestamente, tengo un par de meses pensando en darle forma a esta publicación. Precisamente el otro día, ya hasta había encontrado unas cuantas frases interesantes para compartir. Sin embargo he preferido lanzarme de manera espontanea y sin nutrición externa para ser lo mas transparente posible.Empecemos...



1. Navidad es época de Dar y Compartir.


   Sin importar el tamaño, la forma o el precio de los regalos que hagas en esta época, enfócate en la intención. No se trata de cumplir con una cuota, o con un requisito, sobre todo a la hora de los intercambios. Regalar algo, siempre lleva una intención de fondo. No importa si eres la abuela, la hermana mayor, el cuñado, el sobrino, el gerente, la jefa de recurso humanos o simplemente, el que organizó la fiesta. Si vas a ofrecer un regalo, debes imprimirle una intención. 
   Piensa en el acto como una forma de "Psicomagia". Así podrás resolver aquel viejo conflicto con tu familia o compañero de trabajo. Podrás compartir abundancia, Podrás envolver tu regalo en la intención del amor y dirigirlo estratégicamente a donde corresponda. Literalmente envuelve tu regalo con la intención de hacer mas atractivo a alguien con un perfume. Con la intención de hacer mas puntual a alguien con un relog "magico" que le recuerde la importancia de administrar el tiempo. Regla unos zapatos mágicos a aquella persona que necesita hacer mas contacto con la tierra. Ofrécele una crema para el cuerpo a aquella persona que necesita hacer mas contacto consigo misma. Si tienes un hijo inseguro, ofrécele una chaqueta o suéter, para que le brinde calor y protección. Que te parecen unos chocolates para aquella persona que solo habla de amargura?
 A los niños, no les regales armas, ni cochecitos. Regálales objetos que les estimulen los sueños, regálales objetos que les permitan seguir creyendo en el amor, la magia, en ellos mismos. Regálales instrumentos musicales, para que despierten la alegría en todos los que escuchen sus melodías. Regalemos pinturas para que decoren papel o lienzos con sus sueños y posteriormente cambien la decoración de la sala y las paredes con sus travesuras y te siembren hermosos recuerdos. Regálales  bloques de plástico o madera para que construyan sus fortalezas y virtudes. Regálales una mascota con la intención de que comprendan su capacidad de dominio, pero también su responsabilidad y cordialidad para con otros seres vivos. Si un niño empieza leer, ofrécele cuentos para que escuche hermosas historias cada vez que vea una pagina con letras. Si un niño empieza a escribir regálale un diario para que aprenda a escuchar su voz interior y narre su reflexión en privado. 
   Date la oportunidad de imprimirle un hechizo a cada regalo que ofrezcas esta navidad y disfruta de los resultados. Después de todo...  la intención es lo que cuenta.


2. Es Época de Cerrar Ciclos.

      Por eso estas ultimas semanas duerme tranquilamente, descansa, deja atrás el pasado, objetivos no cumplidos, esfuerzos recortados, estrategias inactivas. Deja atrás también los enojos, los regaños, las frustraciones, lamentaciones y engaños. Deja atrás cada desaire, cada pérdida, cada infortunio... Esas son cosas del EGO. 
   Estas ultimas semanas, recuerda, sufre, pero perdona y olvida. Y si la siguiente noche vuelve aquel recuerdo o aquella emoción a agarrar vida, revive el momento, sufre, pero perdona y olvida. Y repite la acción hasta que lo logres, Por que diciembre es el final de ciclo, no puedes arrancar el año con arapos viejos.
   No es difícil identificar aquellos conflictos que no hemos podido superar, por que nos rondan como molestos mosquitos, en el pensamiento. Y en diferentes momentos en nuestra vida cotidiana, despiertan y nos acosan. Seamos honestos, no se puede iniciar nada así. Incluso los constructores escarban un poco para forjar los cimientos. Asi tu también, permítete reconocer los conflictos que portas, identifícalos, reconócelos, revívelos y date cuenta de que en el fondo, reconoces que son insignificancias. Pequeños berrinches del EGO que te alejan de lo que realmente amas. Espejismos de aquello que crees que te merece cuando no te esfuerzas ni un gramo por recibirlo. O simplemente no eres capaz de sostener la mirada para pedirlo. Reconoce que todo es para tu aprendizaje y este, es un proceso vivencial y no algo que se asimila como el agua. Por eso no te preocupes mas. Simplemente no choques con tu pensamiento negativo o conflicto por mas complicado que parezca. Solo revive, perdona, perdona, perdona, perdónate y deja pasar. El futuro esta adelante y te ofrece nuevas oportunidades detrás de cada día.


3.Es Época de nuevos comienzos.


    Empezamos el año con nuevos proyectos, nuevas metas y con gran entusiasmo. Pero once meses después, estamos inmersos en la autocrítica. Sobretodo por esos proyectos que dejamos embargados.    Pero atención, Roma no se construyó en un día, mucho menos en un año. Debemos comprender que todo lleva un proceso. y nuestras metas son muy importantes, pero formamos parte de esta constelación de inconscientes en las que es muy fácil distraernos, por lo que podamos dejar colgados nuestros proyectos. Además, algunas veces el entusiasmo nos hace una mala jugada, orillándonos a establecer propósitos de año nuevo desaforados. Como salir de viaje por el Mediterráneo, cuando tenemos una hipoteca y colegiaturas pendientes. 
   Por eso te propongo relajarte, darte permiso de terminar el año sin haber cumplido con la taréa. Sabes, algunas culturas primitivas pensaban que el sol moría cada tarde y volvía a nacer cada mañana. Piensa en el año que esta por terminar como un año de premio, un regalo. una oportunidad de desperdiciar o mal invertir el tiempo a tu antojo. Pero ya está por morir. Estas ultimas semanas piensa que no ha sido todo en vano. has desarrollado experiencia. Conoces mas tus debilidades y tus fortalezas. Pero antes de iniciar el próximo año, deberás hacerte a la idea de que el próximo año es el ultimo. Es todo lo que te queda de tiempo para lograr tus metas. Para encontrar lo que buscas, para llegar a la meta. El próximo año vas a aprovechar cada oportunidad que se presente en tu vida. Vas a ser la mejor versión de ti mismo cada día. El próximo año está diseñado únicamente para cumplir tus sueños, así que establece una lista en orden de prioridades y no la pierdas de vista. 
  Es importante que sea una lista real, escrita o impresa, con espacios para ir palomeando los puntos que vayas logrando. Así iras alimentando tu ímpetu con satisfacción. Establece la lista y fírmale como un compromiso contigo. Y cumple!, si no cumples contigo mismo, quien esperas que cumpla por ti?
   Por eso es importante establecer metas reales, precisas, posibles, asertivas. Así que terminando esta lectura, establece un momento para redactar tu lista.

Pues bien, eso es todo. Espero que te sean de utilidad estos consejos y le dedique tiempo a cerrar el año adecuadamente para que empieces el año que viene con nueva piel, nuevos paradigmas y nuevas ilusiones. Recuerda compartir esa publicación si ha sido de tu agrado o dejarnos algún comentario. Agradecemos tu visita y no olvides suscribirte al blog para que recibas nuestras próximas pubicaciones. Gracias.




Dr Amaro Flores Posada.


domingo, 16 de noviembre de 2014

Que onda traes?

   Cuando estoy en consulta me doy cuenta de que los pensamientos cotidianos son de suma relevancia en el estado de salud de mis pacientes.
Con frecuencia veo que los pacientes con enfermedades crónicas, por ejemplo, mantienen su mente ocupada en recuerdos e ideas tristes, negativas, autodestructivas y hasta suicidas
Lo mas lamentable en todo esto, es ver la pasión y la energía que estas personas depositan en aferrarse a estas ideas o pensamientos. 
"No puedo dejar de pensar en ello"
   Comúnmente, la tendencia es a la alta. Una vez que la persona "se encaja" un pensamiento o idea negativa, la decora, la ensalza, la fertiliza, la cosecha y vuelve a sembrarla en un ciclo destructivo y lleno de lamentaciones y autoreclamos.

   Un tema común, por encontrarme en la frontera con estados unidos, es el de las personas que se van al norte en la búsqueda del sueño americano. Dejando atrás una familia que les extraña, pero que en el fondo les desea buenaventura. Ahí, es donde la espina de la especulación se encaja profundamente en la madre, por mencionar un ejemplo, de aquellos que se van. He visto madres agobiadas por pensamientos comprensibles, sobre los riesgos que corren sus hijos y nietos en la búsqueda de mejorar su patrimonio, y son diversos: primero las cuestiones accidentales, luego la inseguridad y los cárteles, después la "migra" o los problemas legales y por ultimo, pero no menos nocivo, el olvido. Nada mas triste para la matriarca y la familia en general que la idea de quedar en el olvido de los que están lejos. 

   
Lo importante aquí, es la venida de los pensamientos. Los dejamos entrar con enorme facilidad. Es normal tener una preocupación, por que amamos a los nuestros. Nos duelen. Lo que no es normal, lo que es terriblemente dañino, es permitirnos vivir escenas especulativas. Que si los atrapa "la migra", "Que si los torturan", "Que si se asfixian", "Que si mueren de sed o de hambre en el trayecto", "Que si fracasan". Y como aguijones quedan encajadas en el subconsciente estas ideas y una vez ahí, siguen liberando veneno, que luego se vuelve para el paciente, una situación incontrolable pero lamentablemente autosustentada.

   Por otro lado, las parejas que viven en desconfianza o situaciones de infidelidad. Una vez la duda es encajada en el inconsciente, la mas mínima discrepancia en la cotidianidad del día, la llamada inesperada o la mirada discreta, detonan automáticamente, toda una serie de posibles versiones especulativas que hacen mella en nuestra Salud de múltiples formas. 

   No hablemos entonces de aquellos que han vivido perdidas terribles o grandes tragedias, quienes si tiene verdaderas y desgarradoras cicatrices que hacen testimonio de las grandes batalles que viven cotidianamente con su interior. Y que sin embargo, siguen siendo presa fácil de estas ideas o pensamientos nocivos.


   El otro día, vi una paciente embarazada. Estaba en el segundo trimestre de su segundo embarazo y uno de los síntomas que presentaba era el vómito, ademas refería que le daban nauseas los suplementos alimenticios y me dio una breve lista de los tipos y marcas que ya había utilizado. Cabe destacar que su primer embarazo lo había abortado a los 3 meses de una manera lamentable. Entonces le pedí calma y tras una larga explicación sobre mi manera de trabajar, le comenté que sus síntomas tenían su origen en su experiencia anterior, con el aborto. Es decir, de manera inconsciente, no quiere estar embarazada por que teme perder nuevamente su embarazo.  Las vitaminas le dan nauseas por que no quiere nutrir a ese bebe que viene en camino, por que teme perderle igual que al anterior. Su inconsciente la protege del dolor. Imaginen la cantidad de pensamientos nocivos que esta mujer debió vivir... un calvario. 

   Innumerables ejemplos puedo mencionar sobre las personas que la vida les ha mostrado diferentes dosis de oscuridad. Y como nuestro cerebro procesa la información ya vivida y para adaptarse, como un mecanismo de protección, se la pasa especulando sobre el futuro, arrojándonos imágenes o ideas de los riesgos que se corren en nuestro alrededor, por nosotros mismos o por nuestros seres queridos. Y hasta ahí, esta bien, es un "mecanismo de defensa" que nos protege. Lo malo, lo realmente nocivo, es cunado en lugar de protegernos, nos daña. Exacerbando la realidad o simplemente distorsionándola.

 Por eso me atrevo a preguntar:


QUE ONDA TRAES???

Por que la verdad es que nadie nos enseña a pensar. Nadie nos ha dicho que es posible restringir nuestras ideas. O mas bien, nos parece  demasiado trillado eso de vivir en optimismo y alegría. Sin embargo me atrevo a decir, y basado en mi propia experiencia que las ideas y los pensamientos son opcionales. Tan opcionales como simples decisiones. Por que tenemos la capacidad de decidir. 
Tal vez no podamos decidir sobre como sentirnos ante determinadas circunstancias , pero si podemos decidir como queremos revivirlas, recordarlas y ser conscientes, pero sobretodo muy leales al respecto.

Por ejemplo, cuando vives un conflicto de pareja y decides perdonar, aceptas nuevamente a la persona a tu lado, entonces no te puedes dejar llevar por esos pensamientos negativos. Sin embargo van a estar ahí, de manera permanente, a tu lado, lastimando, revolviéndolo todo, arruinando tus mejores momentos y mancillando tus momentos mas felices. Es entonces cuando debes volver al punto de inicio, a tu decisión y decir "Basta! Yo ya Perdoné" Y detrás de esta frase enumerar todos los momentos felices y todas las razones por las que prefieres mantener a tu pareja. Sin embargo, si por el contrario, decidiste no perdonar y dar el siguiente paso, desde la separación hasta el divorcio, la idea fundamental es la misma. Cada vez que entre la idea de lamentación o reproche, se fiel a ti mism@ y repite "Basta! Yo me di el permiso de tomar esta decisión y ahora vivo mis decisiones" y enumera las razones positivas, los logros que llevas hasta el momento, tu autocrecimiento. 

A las madres angustiadas por los hijos lejanos o perdidos siempre les recuerdo lo que la naturaleza nos enseña. Cuantas veces hemos visto a mamá pájaro lamentarse por un nido vacío? Cuantas veces hemos visto a mamá pájaro llorando al polluelo que trágicamente ha caído del nido? Y es que mamá por naturaleza es protección y cuando el hijo se ha perdido, mamá siente que falló en el intento, pero cuando el hijo esta lejos, mamá siente que no va a alcanzar a protegernos. Es un juego difícil. Sin embargo, para este juego tengo la carta perfecta, esa que ni un As bajo la manga me puede debatir el triunfo. La Confianza en Dios, la Fe absoluta y misericordiosa. Ese alimento espiritual que humecta y sana toda duda y toda herida. Mamá necesita creer y confiar en el Universo, en la naturaleza y en el hecho mismo de que todo sucede en la búsqueda del equilibrio de la existencia misma. Después de todo, mamá algún día se fue de su casa en la búsqueda, también, de buenaventura, dejando atrás una familia vacía y una madre llorosa. 
Pero cuando madre, ha perdido un hijo, la pregunta es "Por que?", "Por que el?", "Por que no a mi?" Y yo no puedo contestar eso. Pero soy testigo del daño que éstas preguntas hacen. Por eso estoy aquí, escribiendo al respecto. Y lo que puedo decir es, que simplemente, no es el planteamiento adecuado. Cuando se ha perdido un hijo, no existe pregunta coherente, por que es simple y sencillamente en contra de lo natural, es una situación aberrante. Y es un gran reto y una prueba que superar. Por que así lo dispone Dios, el Universo o tu destino. Como lo quieras ver, pero comprende que si estas vivo, es por que aun tienes algo que enseñar y mucho que aprender, como para desperdiciarte en milongas y preguntas de bajo rango que solo te llevarán, en el mejor de los casos, a convertirte en un fantasma y en el peor, a desarrollar alguna enfermedad que solo dejará mas dolor a tu familia.

A las madres, cuando entran en ciclo de ideas o pensamientos nocivos, solo les aconsejo leer "El Profeta" de Khalil Gibrán, específicamente la parte que habla de los hijos. Para comprender así que los hijos toman decisiones, comenten errores y no son inmortales... y que algún día, también serán padres.

Si fuéramos un poco observadores, veríamos como aquellos que son verdaderamente sobrevivientes, aquellos que le han robado años a la vida después de estar al borde de la muerte, tienen unos criterios de vida distintos. Mas amplios, con menos restricciones, incluso con personalidades volátiles e impredecibles. Por que han cambiado de piel, han roto su mundo, penetrando inconscientemente es una nueva realidad, una mas profunda y simple. La vida es Frágil, pero se renueva a si misma, para que perder el tiempo en absurdas especulaciones. La vida es una y es para siempre, así que no tiene ni principio ni fin. La vida se origina de la misma muerte que dió el origen a la vida. Y así sucesivamente en un ciclo majestuosos y espectacular que nos permite Vivir, amar y volar en la búsqueda de la felicidad o quedarnos temerosos en el nido, simplemente existiendo. La frecuencia de tus pensamientos deben tener un faro, que les recuerde la dirección que nuestra vida debe tomar. El Destino al que queremos llegar, para que de ese modo no invirtamos tanto tiempo en malos pensamientos, sentimientos negativos ni ideas nocivas. Cual es el faro que da el oriente a tu vida?

Pues bien, ahora sabes que onda con esto de las Ondas de pensamientos. Cuida mucho tus pensamientos, siempre identifica que "onda" traes para que en caso de ser necesario corrijas la dirección de tus pensamientos y te mantengas en la "buena Onda". Después de todo, recuerda que los conflictos que dan origen a pensamientos que terminan materializando enfermedades, pueden ser reales o simbólicos, es decir, tal vez no vivas un conflicto en la vida real, pero si en tus pensamientos, vives circunstancias difíciles, que te generan conflicto, tu estado de salud, no será el optimo. Tus defensas estarán bajas y la frecuencia de tus pensamientos te hará susceptible ante cualquier enfermedad.

Y ya sabes que Onda, si te ha gustado esta información, compártela.




Dr Amaro Flores Posada.



PD Les dejo el fragmento de "El Profeta" de Khalil Gibran.



UNA MUJER que llevaba un niño en los brazos
dijo:
Háblanos de los Hijos.

Y dijo él:
Vuestros hijos no son vuestros hijos.
Son los hijos y las hijas del ansia de la Vida por sí
misma.
Vienen a través vuestro, pero no son vuestros.
Y aunque vivan con vosotros, no os pertenecen.


Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos,
porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, pues
sus almas habitan en la mansión del mañana, que vosotros
no podéis visitar, ni siquiera en sueños.
Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no intentéis
hacerlos a ellos como a vosotros.

Ya que la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.
Sois los arcos con los que vuestros niños, cual flechas
vivas, son lanzados.

El Arquero ve el blanco en el camino del infinito, y
Él, con Su poder, os tenderá, para que Sus flechas
puedan volar rápidas y lejos.

Que la tensión que os causa la mano del Arquero
sea vuestro gozo,
ya que así como Él ama la flecha que vuela, ama 

también el arco que permanece inmóvil.




miércoles, 29 de octubre de 2014

Entrevista con el Dr Erick I. Garcia Chapa Neurocirujano

Hace tiempo que guardaba la inquietud de iniciar este proyecto. Un programa que a manera de entrevista, nos permitiera conocer un lado mas humano de los hombres de las batas blancas.

Meredtih Grey. 
Actualmente, nuestra sociedad ha desvirtuado la imagen del medico. Los estudiantes de medicina quieren convertirse en Dr House o Meredith Grey y la sociedad los espera graduados en las carteras de farmacias genéricas. 

Necesitamos reconstruir la relación medico paciente. Y confío fuertemente, en este proyecto, como parte del proceso.

Mi idea fundamental es presentar a Médicos y Especialistas como personas sensibles, con cualidades, vocación y humildad. Sobretodo a aquellos compañeros que mantienen una perspectiva de la enfermedad que les permite ver al paciente mas allá del aspecto biológico. Alejándose de este concepto limitante de la enfermedad, que hace ver al paciente como una maquina defectuosa.

Para arrancar este proyecto, pensé en un viejo amigo, que a mi corta edad, decir viejo amigo ya implica un par de décadas de mutua convivencia. Sin embargo a pesar de la distancia y el tiempo hemos mantenido una relación profesional y fraterna basada en el respeto y la concordia.

Fuera de lo profesional, hemos compartido algunos talentos artísticos y hemos retroalimentado nuestro conocimiento discutiendo sobre algunas literaturas y filosofado sobre innumerables temas. Pero en esta ocasión aceptó ser mi cómplice en este proyecto y por eso le guardo un profundo agradecimiento.

Sin mas Preambulo les dejo la entrevista, la cual se transmitió en vivo el pasado viernes 24 de octubre de 2014 y se quedo almacenada en el canal de Youtube de mi consultorio.

Será muy grao recibir sus comentarios y sugerencias, También, si están interesados en conocer mas a fondo a su medico de cabecera o a algún otro especialista o simplemente conocer mas sobre alguna terapia o tratamiento, háganlo saber  nosotros lo acercaremos.


.



domingo, 21 de septiembre de 2014

Eleven Anclas

El pasado Sabado 20 de Septiembre, tuve el privilegio de compartir la conferencia interactiva Nunca te Rindas!!! la cual marca el inicio de la primera generación de pacientes que toman las riendas de su vida para confrontar la enfermedad y emprender el camino de regreso a un estado de SALUD.

Me siento muy emocionado y satisfecho con los asistentes, por que es difícil darle la oportunidad a lo nuevo. Estamos tan bien y cómodos, viendo las cosas como son, que como advertí desde el principio, este tipo de conferencias son para valientes, por que hay que confrontar nuestras decisiones, nuestra vida, nuestro pasado y para acciones como esta, se requieren pantalones.

Podemos pasar nuestra vida entera lamentándonos o siendo condescendientes con nosotros mismos por como hemos vivido y estar bien, pero en el momento que la enfermedad se presenta en nosotros, nos mueve la realidad y la pone de cabeza. Y entonces, lo que consideramos pequeños tropiezos en el pasado, se tornan en gigantes monstruosos que empeoran nuestra salud haciendo crecer la enfermedad.

Nunca te rindas!!! es la antorcha que despeja la niebla y alumbra el camino desde el centro del laberinto, hasta el pasillo de salida. Desde donde podrás elegir el nuevo rumbo de ti vida.



Próximamente continuaremos con la segunda fase de esta conferencia interactiva. Ya espero con ansia estar de vuelta al frente de este grupo de valientes.




Dr Amaro Flores Posada.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Nunca te Rindas!!!

Al fin, después de tanto tiempo de preparación, se ha establecido un fecha para dar inicio a la serie Nunca te Rindas.
Es un curso que he preparado con mucho esfuerzo y cariño, en el que pretendo acompañar paso a paso a mis pacientes en la comprensión profunda de sus enfermedades, hasta  lograr decodificarlas y comprender la gran relevancia que las decisiones que tomamos, tienen en nuestras vidas.
Les comparto una imagen de difusión. Si no puedes acompañarnos, cuéntale a alguien que creas que puede aprovechar la información.

Mil gracias.

martes, 15 de julio de 2014

Las Niñas de Hoy y el Embarazo.

Una de las campañas de prevención en las que mas invierten las Instituciones Medicas es la prevención de embarazos en la Adolescencia.


Vivimos tiempos "modernos". Y hoy mas que nunca, las cosas han dejado de ser como antes. Las mujeres han cambiado sus esquemas, han logrado tener acceso a la educación, al trabajo digno, a prestaciones que las protejan durante el embarazo y mas. Pero en el camino, algo extraño ha pasado, por que con tanta Información, oportunidad, libertad y privilegio, continúan siendo victimas de las decisiones prematuras de la Adolescencia.


Mis comentarios distan mucho de ser machistas, por el contrario, considero un logro para la humanidad encontrar una mujer triunfadora. Y es mi deseo para todas, pero en términos estadísticos,  he tenidos meses en los que 60% de los embarazos que veo en la consulta son de niñas en edad de 14 a 19 años y el 40% restante de mujeres entre 20 y 45. Es abrumador, es trágico y por supuesto desalentador para estos futuros hijos que tendrán una vida rodeada de limitaciones. Por que ademas, la mayoría de las pequeñas mamas decide ser madre soltera y otras tantas, simplemente se ven abandonadas por la pareja responsable. Incluso en el ambiente en el que conviven, se ve como un juego de azar esto de "salir embarazada" o no. haciendo comentarios como -a ver ahora a quien le toca-.

Sin embargo, es importante para mi retomar el hecho de que hay algunas chicas que hacen conciencia viendo como sus amigas y familiares con embarazos precoces se otorgan mas limitantes a sus vidas. Y de pronto el temor que esto conlleva se puede hacer muy fuerte. Y si de algo estamos seguros, es de que cualquier cosa que uno realice influenciado por el temor, no nos lleva a nada bueno.

Hace tiempo atendí a una paciente de 19 años de edad. Acudía por que estaba cursando con dolor abdominal en el área del vientre y amenorrea de 3 meses (Amenorrea es la asuencia de menstruación). Sin embargo ya se habia realizado una prueba de embarazo y había resultado negativa. Luego de la exploración, decidí que lo mejor seria solicitarle un ultrasonido para investigar mas a fondo. Ya con el ultrasonido, se reportó como hallazgo un Quiste de ovario izquierdo de 3 cm de Diámetro.

Este tipo de quistes generalmente se crean en el momento de la ovulación. Cuando el Ovulo rompe el ovario para salir en dirección a las trompas de falopio, sucede que esa cicatriz que queda en el Ovario empieza su crecimiento guardando liquido en su interior. Médicamente dan pocos síntomas, a veces ninguno. Generalmente dolor en la zona, dolor abdominal o lumbar, en algunos casos dolor durante la penetración sexual. Por lo general son tratados con  medicamentos hormonales y analgésicos. Por lo general desaparecen de manera espontanea, sin embargo hay casos en los que es necesario retirarlos a través de una Cirugía.


Recuerdo que luego de explicar lo anterior, inicié el proceso de búsqueda a través de sus emociones. Ovario Izquierdo lamenta su ovulación y la cicatriz empieza a crecer hasta formar un quiste lleno de liquido, pero en un sentido figurado, lleno de nada. Que tiene que vivir una persona para no querer ovular, o lamentar su ovulación. En un sentido simbólico, la ovulación representa la capacidad sexual de reproducción. Y entonces, ya no estamos tan lejos de encontrar la emoción oculta. Le pregunté si tenia una vida sexual activa y respondió afirmativamente, le pregunte por su ultimo evento sexual y coincidía con su evolución. Su ultima ocasión sexual habia sido hace poco mas de tres meses. Había sido un encuentro ocasional de una relación informal y tenia mucho miedo de haber quedado embarazada.



TENIA MUCHO MIEDO DE QUEDAR EMBARAZADA.



Creo que para entonces el caso estaba resuelto. Le pedí que recordara desde que momento se empezó a preocupar y me comento espontáneamente que desde el mismo coito había sentido un vacío en el estomago, después un frío que recorría todo su cuerpo y a partir de ahí una ansiedad por ver que llegara su regla.
Recuerda que se repetía a si misma "no puedes quedar embarazada, no puedes quedar embarazada" mientras veía en su mente las imágenes de sus amigas y familiares madres jóvenes y solteras. Al primer día de retraso se realizó una prueba de embarazo que resultó negativa, la repitió a los 15 días y a partir de ahí, cada que crecía la angustia volvía a hacerse otra prueba. Imaginan el terror, la angustia, los pensamientos que se generan en una adolescente bajo estas circunstancias? Recuerdo ver la angustia asomarse mas de una vez mientras me relataba su odisea. Al final le expliqué como todas esas emociones eran como instrucciones que le daba al cuerpo -Una Programación- le dije, -estas programando tu cuerpo para no estar embarazada y en respuesta, tu cuerpo crea un barrera, y esa barrera es tu quiste-. Para ella fue revelador, realmente comprendió lo que había pasado e hizo conciencia en su participación en la formación de ese quiste.

Hagamos conciencia en esos momentos en los que el miedo nos envuelve y todos esos pensamientos que generamos bajo la influencia de la emoción, en esos momentos somos muy fuertes. Tan fuertes y capaces de grandes hazañas. Cuantas historias no hemos escuchado al respecto?

Explique entonces a mi paciente, que ahora había que actuar en una sintonía distinta pero con la misma intensidad, canalizando sus pensamientos a degradar el quiste, no es un proceso fácil y es realmente difícil lograr la concentración y encontrar el sentimiento que sintonice en la frecuencia adecuada, pero lo mas importante es que ya teníamos una respuesta y una dirección.

Le administré un tratamiento hormonal y le sugerí una seria de ejercicios para facilitar a través del inconsciente la asimilación de su conflicto, cortando así la señal que programa la aparición de un quiste de ovario. Al día siguiente recibí una llamada en donde me confirmaba la recuperación de su periodo menstrual. Fue simplemente gratificante. Por lo que entiendo, recuperamos la función normal de su ciclo hormonal.

Este caso resultó bastante interesante y aprendí mucho, pero quedó en mi la reflexión, que hay de aquellas mujeres o parejas que bajo la influencia del temor hacen uso de tratamientos abortivos o acuden en la búsqueda de una atención de este tipo? Que hay de ellas mismas y sus emociones cuando lo logran? que hay de sus productos, esos futuros bebés que llevan la etiqueta de no deseados, cuando no lo logran?

Creo que en otra ocasión abordaremos también estos temas.

Dr Amaro Flores Posada.




Déjanos tus dudas o comentarios, recuerda que nuestra intención es compartir. Gracias por tu visita.





miércoles, 2 de julio de 2014

Vivir con Fantasmas

Para hablar de Fantasmas, primero hay que definir. Los fantasmas (del griego φάντασμα, "aparición") han sido definidos por generaciones enteras como espíritus o almas de seres muertos, que se mantienen en nuestro entorno o se aferran a cosas materiales para acecharnos. Realmente son la mas común manifestación de superstición. 
Sin embargo, y a pesar de mi escepticismo, debo confirmar su existencia. Más aún, he visto el daño tan grande que le pueden realizar a los vivos. 


En esta ocasión dejaré de lado al Síndrome del Yacente, para navegar sobre las oscuras aguas del inconsciente e instalarnos en el concepto de Fantasma Psicológico, sobre el que tanto se ha escrito. Incluso inspirado a artistas sombríos como Edgar Allan Poe. De todos los fantasmas tratados, hubo un tipo en el que Poe tuvo especial interés: "aquél cuyo campo de acción se limita al espacio vital de la mente humana, aquél que nace en ésta y muere en ésta."



Según el Dr. Claude B. Blouin (1980), Fantasma Psicológico puede definirse como "Toda construcción o imagen elaborada por la mente en respuesta aun deseo inconfesado o desconocido y cuya expresión puede ser consciente, como en el sueño o  inconsciente y expresándose entonces, por medio de un síntoma o un rito interpretable por el psicoanálisis."


Hace unos días valoraba a un paciente, que regresa a consulta luego de un par de años. En aquel tiempo cursaba con molestias urinarias muy persistentes. Recuerdo que en aquel tiempo, le pedí realizarse estudios de orina y como resultado, presentaba una infección urinaria leve y datos de inflamación. Le administré un tratamiento para infección y dejó de acudir a la consulta.

Dos años mas tarde acude a la consulta, pero esta vez con una serie de estudios realizados que van de lo mas simple a lo mas complejo, ademas, refiere ha sido valorada por dos diferentes urólogos y en ambos casos, se confirma el Diagnóstico de Fistula Colo-Vesical.

Refiere que en los dos años que tengo de no verla, acudió con un sin fin de medicos y no presento mejoría con ningún tratamiento administrado. Ademas, sus síntomas no aumentaron ni disminuyeron tampoco. Se le trató incluso como una Vejiga Neurogénica y los síntomas persistieron. Es entonces cuando busca valoración por Urología y se le encuentra esta particular patología.

Pero, en que consiste?... Pues resulta que una Fistula de esta categoría comunica el colon con la vejiga. De tal manera que un paciente con una patología de este tipo puede presentar infecciones frecuentes, mejor dicho, permanentes. Orina turbia y/o con aire, incluso restos alimenticios a través de la orina. Imaginen que la sorpresa mas reciente de la paciente es encontrarse con que orinó una semilla de Sandia, luego de dos días de haberla comido. Oh sorpresa!

El único tratamiento para esta patología es una corrección quirúrgica, ademas de considerar que en muchos de los casos, se inicia por Cursar con enfermedad diverticular, es decir, que el paciente tenga Diverticulitis en una área cercana a la vejiga y que éste proceso afecte a la vejiga en gran medida, hasta verla perforada y comunicada con el colon.

Se imaginan?
Que es lo que hay que vivir para padecer estas circunstancias?!

Así inicié mi interrogatorio, hablando sobre los limites y los territorios (por que los problemas de vejiga tratan estas cuestiones) analizando diferentes procesos de su vida, si había relación con la hija que le había fallecido, o la que cursaba cáncer de estómago, o si el hecho de tener temor a vivir con los hijos, o si acaso la muerte de su esposo hacía ya 5 años, luego recapacité en mi manera de preguntar. Hay un consejo en la practica que dice, que entre mas alejado de la boca es la manifestación, mas tiempo hace que vivió el conflicto. Así que empecé a preguntar por aquellas desilusiones viejas, o por aquellos viejos rencores, también por aquellas marranadas que pudieron haberle hecho años atrás y entonces me preguntó que es lo que quería decir con marranadas?
Esta siempre es una pregunta muy difícil, por que la respuesta evoca situaciones difíciles. Sin embargo comenté, que con marranadas me refería a las cosas mas desagradables que una persona le hace a otra, cuando alguien nos defrauda haciéndose o haciéndonos las cosas mas atroces, como tocamientos, abusos, incestos, violaciones, etc.

Tuvo un breve instante en el que se noto aislada, pero inmediatamente atacó. -Eso es Doctor. Resulta que entre nostalgia y repudio explicó como su pareja era una persona machista, que le ofendía sexualmente cada noche, con o sin consentimiento, lastimándole, con o sin ciclo menstrual, con o sin embarazo. Ademas de acosarle con celos enfermizos y una soberbia prepotencia. A veces acudiendo al maltrato físico sin motivo alguno.

Tan asi está marcada por su pareja que revela como se mantiene fiel a su casa y a las "ordenes" expuestas por el marido, que le impiden salir al patio de la casa antes del anochecer, usar faldas cortas o ropa escotada. y tantas otras frivolidades de esta índole.

Pudorosa comenta como en ocasiones siente como su pareja le ataca sexualmente a pesar de estar muerto. -Ha venido varias veces. Me comenta, agregando que hasta le ha despertado...


No es este el peor fantasma? No vemos claramente como existe un fantasma que acosa a esta mujer?

Nuestros pensamientos, nuestras ideas, propias o infundadas, nuestros ciclos, nuestros programas, nuestro transgeneracional, influyen en nosotros de tal manera que pueden afectar nuestro cuerpo. Vivimos tan poco y guardamos tantos sentimientos a lo largo de nuestras vidas, que los mas fuertes, los que albergan emociones desagradables y oscuras, desembocan en enfermedades tan crudas y difíciles que luego no le encontramos alguna explicación. Solo hasta que comprendemos el origen de nuestra enfermedad, nuestra vida retoma el sentido.

Aun mantengo a esta paciente en tratamiento por lo que no tengo conclusiones que comentar. Mi primer sugerencia ha sido continuar su control por Urología, ya que es necesaria la corrección quirúrgica de la fistula. Sin embargo, corregir también sus programas,  realizar un buen Duelo y desprenderse de todos esos rencores, recuerdos y emociones negativas, no solo ayudarán en su proceso de recuperación, también ayudarán a prevenir complicaciones y mejorar su pronóstico a largo plazo.

Amo mi profesión y amo la oportunidad de conocer la enfermedad desde este abordaje. Me hace sentir mas humano y mas cercano al paciente, ademas de que ayuda al paciente a tomar responsabilidad sobre su propio padecimiento y esta acción por si sola, ya nos esta acercando a mejorar su salud.



Dr Amaro Flores Posada.

sábado, 21 de junio de 2014

#YoSoy17

Con toda la información al respecto, con tantas conciencias que se han movido y tantas manifestaciones de apoyo a los 16 médicos de Jalisco, Recordamos que mañana es el día de salir a manifestar nuestro apoyo, atraves de una marcha pacífica.

Todo nuestro Apoyo... #YoSoy17



miércoles, 28 de mayo de 2014

No Olvidar es igual a almacenar...

En diversas ocasiones he confirmado como nuestros pensamientos definen nuestro estado de animo e influyen en nosotros mismos, hasta afectar nuestra salud.




     Existe una antigua ley del Universo llamada "Ley de correspondencia" y de acuerdo a esta ley, como es arriba, es abajo; como es afuera, es adentro.

Aterrizado a nuestro cuerpo, podríamos comentar que nuestra mente corresponde a nuestro cuerpo y así mismo nuestra alma.

Entonces, cada vez que atiendo un paciente con constipación intestinal, o colitis espastica, por ejemplo, me gusta hacer un ejercicio muy breve. Le pido que cierre sus ojos y se concentre en su casa.
Que observe los detalles, el orden o desorden que se pueda encontrar ahi, y posteriormente, le pido que se dirija en dirección al cajón o lugar de la casa donde guarda objetos sin importancia (curiosamente, la mayoría tiene uno), luego le pido que empiece a enumerar las cosas que tiene ahi dentro (generalmente chucherías, chatarras y todo tipo de curiosidades). Valla, hasta las piezas dentales de la muda de sus hijos, actualmente ya casados. 

Luego, les pido que abran los ojos y les explico este asunto de la ley de correspondencia, del siguiente modo. Nuestro pensamiento se ve afectado por nuestras costumbres, si en nuestra vida nos dedicamos a acumular cosas sin importancia, por que se nos dificulta desprendernos o por el temor a soltar aquello que no nos sirve, vamos imprimiendo la idea de retener todo, de no desprendernos de nada. Y actuamos igual con nuestras emociones. Cada emoción que los demás nos dirigen o nos despiertan (sean verdad o de nuestra interpretación), la vamos adoptando y nos aferramos a ella y cada vez se nos dificulta mas desprendernos. Del mismo modo en nuestro cuerpo, empezamos a acumular aquello que ya no nos sirve, nuestro intestino retiene la materia fecal por que hemos impreso la idea en nuestra mente de no desprendernos de nada.


El día de ayer atendí a una paciente que me comentaba que desde hace un mes, tiene problemas digestivos, se siente embarada, con sensación de plenitud (como si acabara de comer), ademas no tolera via oral, cursa meteorismo ( eructos, flatulencias) y sus evacuaciones son esporádicas y escasas. Se practica un Ultrasonido Abdominal y acude conmigo a consulta. El ultrasonido reportaba Inflamación intestinal y datos de espasticidad.

A que les recuerda?...

Después de una breve charla encontramos que se niega tanto a desprenderse del pasado y de lo que no le sirve, que a pesar de estarse mudando, se muda con todo y los cajones llenos de asuntos sin importancia. Es tanta su capacidad de almacenar que en los cajones, destacaron agendas y almanaques de los 80's y cuando le pregunto que para que los quiere, su franca respuesta fue, para algo han de servir...
Ademas, su mas grande pesar actualmente, es el hecho de que su hijo se casó recientemente y solían vivir juntos en su antigua casa, pero ahora que se va a mudar, (lógicamente) el hijo prefiere quedarse en la antigua casa y no acompañar a su madre a la nueva casa. Esta es la situación que desencadena el conflicto, evidentemente hay mas de fondo, sin embargo el conflicto de la madre es la traición que percibe la madre por parte del hijo. (Me ha abandonado, me ha cambiado por otra mujer).
Según Louis L. Hay las enfermedades del colon surgen a partir de nuestras inseguridades, asi como de nuestra resistencia al cambio, la resistencia a despedirnos de patrones de conducta del pasado.
Cuando desarrollo enfermedades del colon debo hacerme la pregunta: ¿Qué es lo que no puedo digerir y que pasa “atravesado”? Puede ser una palabra que me ha sido dicha y que me parece mala o puede ser también una acción que hallo injusta y no aceptable.
La verdad es que luego de aplicarle medicamento intramuscular para mejorar sus síntomas y continuar con la charla, detrás de hacer conciencia en el conflicto que venia viviendo en soledad mi paciente, el bienestar se hizo presente. Se llevó unas cuantas tareas, como tirar lo viejo en casa antes de mudarse, y recibió un nuevo modelo mental que le permita perder su temor a los cambios y facilitar su desprendimiento de ideas, emociones y cosas viejas.

Espero sus comentarios, que tengan un lindo día y hasta la próxima.


Dr Amaro Flores.

martes, 20 de mayo de 2014

Mi Vida. Mi Enfermedad (Podcast)

He realizado a manera de Podcast, una Audioconferencia que me gustaría compartir con ustedes.
Se trata de una charla en la que vamos explicando a grandes rasgos en que consiste este herramienta conocida como Biodescodificación.

Lo he realizado con mucho entusiasmo, con mucha energía pero sobre todo con mucha humildad, totalmente consiente de que es un tema que en la actualidad esta en constante evolución, con el conocimiento pleno de que NO soy un erudito en la materia, pero con el gran interés de aprender mas, conocer mas, retroalimentarnos mas y ser muchos lo que conozcamos de esto.

Tus comentarios forman parte de esta retroalimentación. Escríbenos tu opinión, siente este material como tuyo, disfrútalo, comparte y enlázate con nosotros para seguir creciendo juntos.

Dr Amaro Flores.

Mi Vida. Mi Enfermedad 1de5


Mi Vida. Mi Enfermedad 2de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 3de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 4de5

Mi Vida. Mi Enfermedad 5de5





lunes, 19 de mayo de 2014

Nueva Patología Endémica... La inseguridad.

Mas allá de una psicosis, una colisión vehicular, una esquirla de granada, o una desafortunada bala perdida, como afecta a la salud, la actual condición de inseguridad???

En cada reunión familiar o social, se habla de los nuevos eventos asociados a la violencia e inseguridad que asecha el país, específicamente el Noreste de México. Recuerdo aquellos tiempos cuando se hablaba del tema con asombro, intriga e incertidumbre, por que los eventos eran tan aislados y lejanos que lo que la sociedad escuchaba, básicamente eran puros chismes de lavaderos. Sin embargo, en la actualidad, es un tema tan real y palpable, como que todos tenemos un amigo, si no un familiar que ha vivido de cerca algún evento asociado al crimen organizado y con suerte y la gracia de Dios, ha salido bien librado para contarlo y en ocasiones hasta nos muestra evidencia gráfica de los hechos. Pero lo mas alarmante, es que también,  todos conocemos a alguien cercano o al menos "conocido" herido, muerto o en el peor de los casos, desaparecido, victima del crimen organizado. 


   He tenido la oportunidad de ver algunos de estos casos de cerca, desde la perspectiva clínica, recuerdo por ejemplo el caso de una paciente de 65 años que acude a consulta por presentar dolor en los senos y acude en búsqueda de atención medica, con la esperanza de que se le practicara una mamografia y descartar algún problema de cáncer. Al principio, mi actitud como medico es de ofrecerle tranquilidad, despejar sus dudas y por supuesto realizarle una mamografia para alimentar su calma, una semana después regresa con sus resultados y ademas de algunas calificaciones y datos de Mastopatia fibroquistica, no encontramos nada. Fue entonces donde decidí ofrecerle trabajar a través de la Biodescodificacion.
Después de explicar brevemente la metodología inicié un interrogatorio enfocado a sus síntomas. La mama, es un órgano de protección. (Me comprometo a profundizar en el tema próximamente) Asociado al nido, la casa, la familia cercana o directa, hijos, pareja, incluso los padres. Cuando toque el punto, pude ver como había tocado una fibra sensible, tanto mi paciente, como su acompañante quien resultó ser su hija, se vieron notablemente afectadas, cuando toque el tema de los hijos. Para entonces, la hija había agregado que compartía algunos de los síntomas de su mamá, refiriéndose al dolor en los senos "como un peso cálido que caía sobre el cuello (en la parte posterior) y la espalda y que caminaba en dirección a los senos y sentían como fuego que salía de sus pezones", destacando con sus ademanes el seno izquierdo. Esa fue literalmente, la descripción de los síntomas. Ambas arrojaron lagrimas y sollozos, luego que se incorporaron, les pedí que me contaran la situación que evidentemente compartían.

Resultó que ambas tenían un hijo "desaparecido". Si, la historia es la siguiente. En los años de adolescencia, la hija de mi paciente había tenido su primer embarazo y la madre, por decision propia, había decidido adoptar al nieto como su hijo propio, regalando a su hija una nueva oportunidad de "rehacer" su vida. De tal suerte, que el hijo en cuestión creció como hijo de la abuela. Tema que tarde o temprano tenía que abrirse en la familia. Como es de esperarse, el hijo cursó una fuerte etapa de rebeldía en la adolecencia, que lo arrastro a formar parte de las filas del crimen organizado. Bajo extrañas circunstancias, es desaparecido a mediados del 2013 y desde entonces ambas mujeres, desde sus propias perspectivas, viven la angustia de haber perdido un hijo. La respuesta biológica del organismo, bajo situaciones como esta, lleva a los senos a prepararse para la lactancia nuevamente. El cuerpo piensa que debe sustituir al hijo perdido con otro nuevo, y para protegerlo, debe preparar los senos para brindarle una alimentación de calidad.

Desafortunadamente el hijo continúa desaparecido y ademas del tratamiento medico correspondiente para mastopatia fibroquistica, optamos por ofrecer a las pacientes ejercicios de Duelo, para facilitarles el camino a la asimilación de la perdida. Cuando fallece un ser querido, algun amigo, o familiar, nuestro inconsciente comprende la perdida a través de los rituales que nuestra cultura o sociedad  a desarrollado en torno a la muerte. Velatorio, Funerarias, Misas, Novenarios, todo esto colabora con la asimilación del desprendimiento. Pero en el caso de las personas desaparecidas es HORRIBLE, por que no se viven estos procesos, de tal suerte que al inconsciente le resulta muy difícil procesar la perdida, por que no ve un cuerpo fallecido. A todo aquel que colabore con la "desaparición" de un individuo, debería considerarse un terrorista despiadado.

De las perdidas materiales...

La PGR calcula que alrededor de 300 mil inmuebles en el país han sido abandonados por sus moradores debido a las acciones del crimen organizado
Con este tema, es importante hablar también de las perdidas materiales y al igual que en el tema anterior lo he confirmado con no uno, si no, varios casos que para fines prácticos ejemplificamos con uno. 
Paciente masculino de 42 años de edad, comerciante, acude por presentar Poliuria, Disuria mas tenesmo vesical. Digamos que orina mucho, molesta al orinar y se queda con sensación de seguir orinando. Ofrezco un tratamiento antibiótico en la primera consulta, medicamento para evitar las molestias y a los 3 días regresa por que la molestia persiste. Sugiero realizar estudios de la Orina para evaluar de manera mas especifica el problema. Resultando con leves datos de infección, pero abundantes datos de cristales y otros sedimentos que forman en cuadro de "Arenillas". Continúo con el tratamiento antibiótico y agrego un antiespasmódico mas específico para litiasis. Le sugiero realizar también cambios en su dieta, usos y costumbres para evitar a colección de sedimentos en sus riñones. 
Dos semanas mas tarde, repite los síntomas y acude nuevamente a consulta. Refiere que aumentó su ingesta de agua y por ende aumentaron las ocasiones de micción y ademas presenta cólico renal. (Dolor agudo en el Riñon). En esta ocasión dirijo el interrogatorio a delimitar sus territorios, tanto personal, laboral como social, le pregunto por sus competencias laborales, su espacio de trabajo y es ahí donde manifiesta esa mirada de introspección. Posteriormente me comenta que ha tenido algunas complicaciones en un proyecto de trabajo. Resulta que decide iniciar un proyecto de construcción. Al principio, todo avanza viento en popa, cuando recibe una visita "desagradable" que le informa que tiene que pagar una "mesada" por "protección" del inmueble. Al principio trata de buscar alternativas de solución, pero finalmente se ve obligado a mantener una "cuota". Sin embargo, cuando el proyecto se ve terminado, nuevamente recibe estas visitas que le comunican hay un aumento en la "mesada" situación que le desajusta su capital al grado de preferir abandonar el proyecto. Es entonces cuando empiezan las amenazas por no cumplir con las condiciones del trato ya que deja de pagar su "mesada". Trágicamente el acuerdo termina en una invasión y mal uso del inmueble.
   Es ahí donde el paciente se ve en peligro, invadido en su territorio y obligado a reprimir su coraje por impotencia. Todo esto en conjunto es la formula perfecta para desarrollar Urolitiasis (Calculos renales). Al explicar todo esto al paciente le resulta difícil de digerir, sin embargo bastante lógico, ya que en retrospectiva, recuerda como sus síntomas iniciaron poco después del conflicto y fueron aumentando con la gravedad del conflicto. El hacer conciencia le permite protegerse y reprogramarse para reaccionar con mejor temple ante las circunstancias. Que hasta le momento son inevitables. 
Conocí un caso que no tuvo tanta suerte, una persona que es obligada en su trabajo a hacerse de la vista gorda para que un grupo de personas pueda actuar impunemente en su espacio laboral y vivía bajo amenazas constantes, Desarrolló un tumor renal que para cuando fue diagnosticado, desafortunadamente no había mucho que hacer. En aquel entonces, desconocía esta metodología, pero cuando la aprendí, fue uno de los primeros casos que vinieron a mi mente.

Vivimos tiempos de adversidad, sin embargo nos mantiene la valentía, la entereza, l
a gracia, pero sobre todo el amor propio y hacia nuestros semejantes. Por eso seguimos en nuestras casas, en nuestros trabajos, en nuestros pueblos. Por que sabemos que simplemente con seguir con nuestro día a día, estamos haciendo grandes cambios, despertando conciencias, para forjar un mejor futuro.

Pues dejaré hasta aquí el tema. Hay mucho mas de que hablar y muchos otros casos asociados, pero los iremos compartiendo mas adelante. Si has leído esta nota, déjanos tu opinión, dudas, comentarios, sugerencias. Si te agradó, pues ayúdanos y comparte.
 Esperamos estas experiencias colaboren a sumar conciencias. Síguenos y forma parte de este proyecto.


Dr Amaro Flores. 






jueves, 15 de mayo de 2014

Un caso interesante. No revela el Origen de su Hipotiroidismo.

   Cada vez que le explico a un paciente, mi manera de trabajar como medico, recibo esa mirada de desconcierto. 
   La verdad es que de pronto nuestra sociedad ha cambiado tanto en cuanto a servicios médicos se refiere, que la expectativa promedio de consulta, se a reducido a 5 minutos de interrogatorio y 2 minutos mas para redactar la receta. En la mayoría de los casos, el paciente ya exige los medicamentos que usualmente consume y en los que ademas, deposita su "Fe".
   Hoy tuve una paciente. Un caso interesante, por mencionar algo. Femenina de 47 años de edad, que acude a control por Hipertensión, Dislipidemias y Ademas Hipotiroidismo. Es difícil decodificar un enigma en una hora. Tenemos que explicar primero al paciente la forma de trabajar. Hacer que entre en contexto. 
   En este caso en particular, inicié explicando como la hipertensión responde a un programa de tibios; ni frios, ni calientes. Me refiero que son personas que temen a las consecuencias de sus decisiones o bien a la responsabilidad que estas implican. Tal es el caso de la suegra que no tolera a su yerno, pero por mantener la armonía familiar le atiende como rey, sin embargo, en soledad, en silencio, vive un conflicto constante. O viceversa... 

   Luego explique el simbolismo detrás de sus dislipidemias, valores elevados de colesterol y triglicéridos en sangre. La paciente se cansó de alegar que no consumía grasas en su dieta, que es la etapa de su vida donde ha mantenido el mejor régimen alimenticio, sin embargo sus resultados de laboratorio se mantienen elevados. Explique entonces que las Dislipidemias, en el caso del Colesterol, corresponden a un programa en el que se tiene problemas, generalmente de recursos, la mayoría de los casos financieros, pero que ademas no se le encuentra solución y le dedicamos gran parte del tiempo a rebuscar el problema, lejos de pretender resolverle. nos dedicamos a apreciar nuestra miseria e insignificancia, mientras dejamos ir nuestra creatividad por la borda. Ademas cuando se presenta el agravante de los Triglicéridos y estos también se elevan, es por que en el inconsciente reconocemos que necesitamos ayuda externa para resolver nuestro conflicto, pero no lo queremos aceptar.

   Finalmente explique el conflicto de su Hipotiroidismo. El cual corresponde generalmente a conflictos del pasado, la mayor parte del tiempo de la infancia, y en lo que a mi experiencia se refiere, he encontrad que son personas, generalmente mujeres, que fueron sobreprotegidas durante la infancia y la adolescencia, pero que sin embargo, reclaman a sus padres (generalmente a la madre) un evento en que no recibieron la protección que necesitaban.Trato de ser breve en mi redacción, finalmente esto es una narrativa, no una cátedra del tema.
Y asi, luego de que la paciente se quedó unos breves segundos digiriendo toda la información recibida, vi ese brillo en el rostro que solo aquel que a tomado conclusiones, puee destellar. Dirigió su vista a abajo, luego al frente y comentó:

 -Le voy a Explicar. Mi Madre es Diabética e Hipertensa, recientemente inició tratamiento con insulina y ademas le han sugerido que inicie Diálisis Peritoneal desde hace un mes, por que ya tiene Insuficiencia Renal. Pero mi mamá no quiere y realmente, doctor, yo tampoco quiero que se la hagan. Ese es mi conflicto de Desicion. Si le practican la Dialisis sufre, pero si no se la practican se muere. Lo entendí perfecto. Luego mi esposo no ha tenido buenos ingresos, al menos no como antes y los gastos y las deudas se acumulan. Se que podemos recibir ayuda de una de mis hermanos pero no me he atrevido a contarle. Esos son mis trigliceridos y mi colesterol. Y lo de la tiroides Doctor, mi hipotiroidismo, eso lo comprendi aun mejor, y en este momento comprendí otras cosas de mi vida, pero son tan desagradables, que no me atrevo a contarle. Realmente no quiero ni acordarme.



Un momento así, al día, es vida, es sentir correr la sangre por mis venas, es verme en toga y de largas barbas evocando al viejo Hipócrates y sus enseñanzas. Por que mas aya de la receta, que es la medicina para el cuerpo, el dialogo, la experiencia y el carisma son la motivación para el paciente y la revelación de la vida detrás de la enfermedad y el descifrarla... Ahi está la medicina para el Alma.




Dr Amaro Flores.